DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LAS MÁQUINAS ELECSTER EA-5000 Y EA-8000 DE UHT EN LA PLANTA DE LÁCTEOS PARMALAT – ECUADOR.

Esta investigación propone un plan de mantenimiento para las máquinas Elecster EA-5000 y EA-8000 de UHT, las cuales funcionan como llenadoras asépticas destinadas al envasado de los productos generados por Parmalat en su planta de lácteos en Ecuador. El planteamiento surge motivado a las pérdidas de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Dávila Barahona, Lizbeth Tatiana (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1214
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación propone un plan de mantenimiento para las máquinas Elecster EA-5000 y EA-8000 de UHT, las cuales funcionan como llenadoras asépticas destinadas al envasado de los productos generados por Parmalat en su planta de lácteos en Ecuador. El planteamiento surge motivado a las pérdidas de tiempo y material que se han ido generando en la empresa producto de diversas fallas que los equipos han estado presentando. Se diagnosticó mediante un análisis organizacional que la situación actual de los protocolos de mantenimiento aplicado a esas máquinas obedece a la falta de planificación y la misma depende del nivel estratégico de la empresa. Se determinó la errónea gestión de los inventarios teniendo que más del 80 % de los repuestos faltantes son los que tienen mayor rotación; también se planteó el uso de indicadores TPEF y TPFP, donde se obtuvo que para la máquina EA-5000 el TPEF es de 8 días, es decir que, en promedio, el equipo requerirá 8 días antes de volver a presentar una falla, mientras que para la EA-8000 este intervalo es de 16 días. Con respecto al TPEP para la EA-5000 es de 77 horas, lo que representa que una falla en este equipo tarda en promedio 77 horas en ser resuelta, mientras que para la EA-8000 este indicador sube a 132. Con ello, se levantó un registro estadístico que generó las bases para un plan de mantenimiento pertinente, reflejando principalmente el historial de fallas según la norma NTN INEN-EN 13306:2010. El plan de mantenimiento propuesto identifica el tipo de intervención, la periodicidad (entre 21 y 47 semanas) y las herramientas necesarias, lo cual representará una efectividad del 70% que, progresivamente, se irá mejorando conforme se ajusten los parámetros de frecuencia del mantenimiento por los registros que alimentan el plan.