Modelo de gestión para la conservación del patrimonio edificado de la Cabecera parroquial de Calpi en la provincia de Chimborazo.
El siguiente trabajo tuvo como finalidad crear un modelo de gestión para la conservación del patrimonio edificado de la Cabecera parroquia lde Calpi en la provincia de Chimborazo. A la vez conceptualizarla metodología de conservación en base a gestión; diagnosticar la situación actual de las edifica...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2022
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2895 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | El siguiente trabajo tuvo como finalidad crear un modelo de gestión para la conservación del patrimonio edificado de la Cabecera parroquia lde Calpi en la provincia de Chimborazo. A la vez conceptualizarla metodología de conservación en base a gestión; diagnosticar la situación actual de las edificaciones conjuntamente con cada una de las características arquitectónicas existentes y generar un plan con las regulaciones arquitectónicas y urbanas que se requiere. La metodología utilizada es mixta pues se realizaron diferentes métodos cualitativos y cuantitativos como: encuestas a pobladores de la zona de estudio, entrevistas a profesionales y docentes que contribuyeron a la investigación, recopilación de información por medio de fotografías y fichas de observación para conocer el estado actual de las edificaciones patrimoniales. Los resultados obtenidos con la aplicación de las diferentes técnicas muestran que Calpi posee una alta riqueza cultural en los bienes existentes, por lo cual fue pertinente generar un modelo de gestión que permita la adecuada conservación del patrimonio edificado de la Cabecera Parroquial,abarcando las variables: social, cultural, política y económica para que la gestión sea integral. |
---|