Gamificación para el desarrollo psicomotriz: una experiencia con Genially en educación inicial
La psicomotricidad en la primera infancia se ha visto afectada notablemente debido a la pandemia, lo que no ha permitido que los niños jueguen, y que tampoco puedan desarrollarse, experimentar, explorar y aprender en un espacio libre, es por ello que el objetivo de la investigación es implementar es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5992 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La psicomotricidad en la primera infancia se ha visto afectada notablemente debido a la pandemia, lo que no ha permitido que los niños jueguen, y que tampoco puedan desarrollarse, experimentar, explorar y aprender en un espacio libre, es por ello que el objetivo de la investigación es implementar estrategias gamificadas, basadas el uso de herramientas tecnológicas, para el desarrollo psicomotriz en educación inicial, la investigación es de tipo cuali-cuantitativo en la que se utilizó como instrumentos de recolección de información la encuesta y la técnica de la observación, mediante una prueba diagnóstica (pretest) y una evaluación final (postest) se evaluó los conocimientos de los estudiantes, sus resultados indicaron que el uso de estrategias lúdicas como bailes, juegos, los gestos, la interpretación de los sentimientos pasaron en promedio de estar en proceso a ser adquiridos por los 21 estudiantes que participaron durante 4 semanas en la aplicación de la propuesta, permitiendo a los estudiantes se relacionen con los demás compañeros y mejoren la capacidad socioafectiva, además las técnicas de gamificación favorecen en diferentes disciplinas, tanto física como intelectual, la propuesta con Genially cumplió las expectativas en el proceso de enseñanza porque integra la calidad y la inclusión en cuanto a la participación de los niños con el docente. |
---|