El principio de proporcionalidad e igualdad material en la prescripción de las penas. Análisis del caso 11-20- CN/21.

A manera de redacción el maestrante debe incorporar el tema y además agregar su temática, sus objetivos, metodología y conclusiones, El presente trabajo versa sobre el análisis del principio de proporcionalidad e igualdad material en la prescripción de las penas. Para aquello se sustenta en el caso...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Paucar Paladines, Daniel Alejandro (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/5853
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:A manera de redacción el maestrante debe incorporar el tema y además agregar su temática, sus objetivos, metodología y conclusiones, El presente trabajo versa sobre el análisis del principio de proporcionalidad e igualdad material en la prescripción de las penas. Para aquello se sustenta en el caso 11-20-CN/21, emitido por la Corte Constitucional del Ecuador que recoge ciertos parámetros doctrinarios y técnicos con relación al tema en concreto. El objetivo central del trabajo es analizar el principio de proporcionalidad e igualdad material que se analiza en el caso 11-20-CN/21. Para aquello se recoge los criterios manifestados por doctrinarios en la bibliografía que se adjunta, además será objeto de valoración el plazo razonable que deberá existir para determinar la prescripción de las penas y por último el sustento teórico tiene un contraste con la jurisprudencia nacional, es decir con los criterios de la Corte Constitucional que se plasman en el caso antes mencionado. Para llegar a determinar que existe una clara diferenciación entre la prescripción de la acción y la prescripción de las penas, aunque sean términos que suenen similares, no lo son.