EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PENSIONADO LA MERCED EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO.

En la presente investigación se analiza el funcionamiento familiar y su influencia en los niveles de atención en los estudiantes de Educación Básica del Pensionado La Merced en la Provincia de Tungurahua, cantón Ambato. Para la recolección de datos se aplicó: El Test FF-Sil y el Test de Atención D2,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cunachi Llundo, Mario David (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/582
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la presente investigación se analiza el funcionamiento familiar y su influencia en los niveles de atención en los estudiantes de Educación Básica del Pensionado La Merced en la Provincia de Tungurahua, cantón Ambato. Para la recolección de datos se aplicó: El Test FF-Sil y el Test de Atención D2, además se trabajó con el universo de la población constituido por 98 estudiantes de educación general básica arrojándonos los siguientes resultados: respecto a la primera variable fueron que un poco más de la mitad presentan un funcionamiento familiar moderado; por otro lado apenas un cuarto de la población muestra un adecuado funcionamiento familiar y menos de un cuarto restante presentan disfuncionalidad familiar. Al hablar de la segunda variable de estudio los niveles de atención como parte del proceso cognitivo los resultados obtenidos fueron significativos debido a que más de la mitad de la población presentan niveles atencionales bajos, desde el otro punto de vista los niveles altos apenas alcanza un poco más de la cuarta parte y solo un pequeño grupo menos de la décima parte se encuentra dentro de los rangos de normalidad. Lo que significa que en el entorno familiar no tienen mayores inconvenientes y la disminución de la atención es notable. Para finalizar mediante el cálculo estadístico se concluye que el funcionamiento familiar no influye en los niveles de atención, es decir son variables independientes de estudio, tienen diferentes perspectivas de análisis y el estudio tuvo mayor relevancia enfocándose en las dificultades de atención que presentan los estudiantes, para eso se planteó una guía de entrenamiento que de algún modo logre estimular la atención de los adolescentes para su mejora en el mantenimiento y focalización que es importante para las actividades realizadas durante sus jornadas académicas.