DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE CONTROL DE LOS EQUIPOS PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD EN EL ÁREA DE LAVADO DE PRENDAS JEANS EN LA EMPRESA RAM JEANS DE LA CIUDAD DE PELILEO”

El presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo la creación de herramientas de gestión de mantenimiento para la empresa RAM JEANS, con el fin de mejorar la disponibilidad en las maquinas del área de lavado de prendas. Por cuanto la gestión del control de los equipos es de primordial...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Riofrío Morales., Marco Alejandro (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/370
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo la creación de herramientas de gestión de mantenimiento para la empresa RAM JEANS, con el fin de mejorar la disponibilidad en las maquinas del área de lavado de prendas. Por cuanto la gestión del control de los equipos es de primordial importancia en una empresa, esta propuesta ayudará a la organización a mantener indicadores elevados de disponibilidad y además brinda un ambiente seguro de trabajo para todos los colaboradores que se encuentran laborando en dicha organización. La propuesta metodológica consiste en la elaboración de catastros de los equipos, cálculo de la criticidad de las maquinas lavadoras, centrifugadoras y secadoras del área de lavado de la empresa (AMFE) y la creación de procedimientos de gestión de mantenimiento basados en el Área VII del Mantenimiento correctivo de la norma COVENIN 2500:93. Para complementar esta propuesta metodológica se propone la elaboración de un plan de mantenimiento de carácter correctivo preventivo, el mismo que ayudara a mejorar la disponibilidad de los equipos. Con estas herramientas se logra una leve introducción a la gestión del mantenimiento correctivo para una vez implementadas estas herramientas calcular la disponibilidad y poder evaluar la gestión a través de un estudio técnico.