ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS BÀSICOS EN LA LECTURA CRITICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL BÁSICA MEDIA DE LA ESCUELA PLURIDOCENTE “RITA LECUMBERRI”

La investigación aborda como propósito el desarrollo de procesos cognitivos básicos en la lectura crítica a través de actividades específicas en estudiantes del subnivel medio de la escuela “Rita Lecumberri”. Imperantes porque el desarrollo potencia la percepción, atención, memoria, sensación y leng...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alberca Placencia, Martha de Jesús (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1532
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La investigación aborda como propósito el desarrollo de procesos cognitivos básicos en la lectura crítica a través de actividades específicas en estudiantes del subnivel medio de la escuela “Rita Lecumberri”. Imperantes porque el desarrollo potencia la percepción, atención, memoria, sensación y lenguaje elevando el nivel de lectura crítica y mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje. Los procesos cognitivos básicos deben ser estimulados y adquiridos en la etapa escolar donde se asientan las bases fundamentales para el desarrollo de destrezas facilitando la práctica educativa. La metodología cuenta con alcances de la investigación descriptiva, correlacional, además se incluye la revisión de la literatura, así como aportes e investigación aplicadas en otros contextos. El diagnóstico del estudio se lo realizó a estudiantes donde se aplicó una ficha de control que contiene indicadores específicos, en la cual los resultados evidencian como uno de los problemas a la escasa aplicación de actividades para fortalecer o potenciar los procesos cognitivos básicos en la lectura crítica. En cuanto a las docentes se utilizó una entrevista que determinó que están conscientes que se debe aplicar actividades para el fortalecer los procesos cognitivos básicos que mejoran la lectura crítica, sin embargo, no son ejecutadas por desconocimiento y desactualización. Por consiguiente, sus clases se vuelven monótonas y desmotivan al estudiante, para lo cual se recomienda insertar actividades que complementen la planificación desarrollando aprendizajes significativos que subyacen en los años subsiguientes.