Estrategias didácticas de gamificación para motivar el aprendizaje del idioma Kichwa en Educación Básica

La investigación se realizó en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Ricardo Cerda Tapuy, donde se evidencio, la problemática sobre la desmotivación del aprendizaje del idioma kichwa debido a que los docentes desconocen las herramientas tecnológicas para crear actividades interactiv...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Sanda Chimbo, Carmen Sofia (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4662
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La investigación se realizó en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Ricardo Cerda Tapuy, donde se evidencio, la problemática sobre la desmotivación del aprendizaje del idioma kichwa debido a que los docentes desconocen las herramientas tecnológicas para crear actividades interactivas y lúdicas, además no se cuenta con materiales didácticos como: sitio web, libros y folletos para fortalecer la enseñanza del idioma, por esta razón el objetivo de la investigación es examinar estrategias didácticas de gamificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma kichwa en los estudiantes de séptimo. En este sentido la hipótesis planteada es la implementación de un blog educativo con estrategias didácticas de gamificación mejorará el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma kichwa. El enfoque que se aplicó es mixto al recolectar información por medio de cuestionarios y test, estos se aplicaron al inicio del trabajo y luego de la intervención. La utilización de estrategias didácticas gamificadas, en la elaboración de los materiales didácticos innovadores permitió motivar el proceso de aprendizaje del idioma kichwa, fortaleciendo el proceso académico. El trabajo de investigación conto con un total de 22 estudiantes entre niños y niñas de séptimo año de educación básica y 6 docentes que imparten clase de lengua de la nacionalidad en la Unidad Educativa. Los resultados obtenidos permitieron identificar el incremento de la identificación de la cultura y la motivación por el aprendizaje del idioma kichwa, por otra parte, las puntuaciones obtenidas fueron analizadas con estadística descriptiva determinando la existencia de una mejora entre el pre test y post test. Sobre la base de las consideraciones anteriores al finalizar la investigación se concluye que la implementación del sitio web con materiales didácticos interactivos ha mejorado el proceso académico, permitiendo la adquisición de nuevos conocimientos para un aprendizaje significativo del idioma.