APLICACIÓN DE LA NORMA DE POLÍTICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO, EN EL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. ESTUDIO DE CASO, COLOCACIÓN DE CRÉDITO EN LA COOPERATIVA ATUNTAQUI LTDA.

El sector de la vivienda aporta a la economía de los países, por tanto, los estados para incentivar este sector y su financiamiento pueden participar a través de políticas públicas dirigidas a la oferta o demanda de vivienda. El presente estudio está dirigido al análisis de la aplicación de la norma...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cayambe Badillo, Mayra Tatiana (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/724
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El sector de la vivienda aporta a la economía de los países, por tanto, los estados para incentivar este sector y su financiamiento pueden participar a través de políticas públicas dirigidas a la oferta o demanda de vivienda. El presente estudio está dirigido al análisis de la aplicación de la norma de política para financiamiento de vivienda de interés público que fue expedida en el Ecuador, con la finalidad de permitir la inclusión de las personas vulnerables y de menores ingreso al mercado formal de concesión de créditos en las instituciones financieras privadas, públicas y de la economía popular y solidaria; en estas últimas, será factible que la política pública permita una correcta colocación de créditos de vivienda. Para cumplir el objetivo de estudio se seleccionó a la Cooperativa Atuntaqui Ltda. La recolección de información y datos se realiza mediante la observación directa con visita in situ y entrevistas a altos ejecutivos involucrados con la temática por desarrollar; se analiza la base de datos de colocación de créditos inmobiliarios de la entidad a nivel nacional correspondiente al período 2015-2016; además, se utiliza la información y datos publicados por los organismos de control de las instituciones financieras, para luego contrarrestar los resultados obtenidos en el análisis con lo establecido en la política vigente. Con base en estos, se buscó reflejar el análisis y procesamiento de la información y datos para determinar la situación de la cartera inmobiliaria de la entidad seleccionada e identificar las condiciones financieras de los créditos de vivienda que ha venido otorgando, para, finalmente, establecer si se aplica o no la política de financiamiento para vivienda de interés público y dar recomendaciones acordes a los resultados.