Aplicación de los beneficios de ley que ampara a los artesanos en una importación a consumo y posibles regímenes aduaneros.
El presente trabajo de investigación da a conocer los posibles Regímenes Aduaneros a los que puede acogerse un artesano para la desaduanización de mercancías importadas, y la aplicación de leyes que respaldan la exoneración de derechos arancelarios, impuestos y tasas aplicables. Se ha realizado una...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Опубліковано: |
2018
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12738 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | El presente trabajo de investigación da a conocer los posibles Regímenes Aduaneros a los que puede acogerse un artesano para la desaduanización de mercancías importadas, y la aplicación de leyes que respaldan la exoneración de derechos arancelarios, impuestos y tasas aplicables. Se ha realizado una simulación de importación de maquinaria para un artesano panificador, usando la herramienta de consulta arancelaria de la página de Aduana del Ecuador. Como apoyo a la presente investigación se ha utilizado revistas indexadas, así mismo se mencionan leyes que van en defensa del gremio artesanal que por mucho tiempo ha sido desatendido, así mismo cuerpos legales tales como: Ley de Defensa Artesanal, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI), Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones (COPCI), y el Código Orgánico Organización Territorial Autonomía Descentralización (COOTAD). |
---|