Pre - Matemáticas

El pensamiento lógico matemático en el primer año de educación básica, debe ser desarrollado, partiendo de tres fases como: manipulación de los objetos para descubrir sus propiedades y atributos, mismos que permitirán a los párvulos relacionar, comparar, clasificar y seriar, representación gráfica,...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Lema Ruiz, Ruben Arturo (author)
Outros Autores: Espinoza Cevallos, Carmen Elizabeth (author)
Formato: book
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6800
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839361708279201792
author Lema Ruiz, Ruben Arturo
author2 Espinoza Cevallos, Carmen Elizabeth
author2_role author
author_facet Lema Ruiz, Ruben Arturo
Espinoza Cevallos, Carmen Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Machala
dc.creator.none.fl_str_mv Lema Ruiz, Ruben Arturo
Espinoza Cevallos, Carmen Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-08-09T19:58:47Z
2016-08-09T19:58:47Z
dc.format.none.fl_str_mv 186 p.
application/pdf
image/png
dc.identifier.none.fl_str_mv Espinoza Cevallos, C. E. y Lema Ruiz. R. A. (2015) Pre – Matemáticas. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala.
978-9942-24-011-8
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6800
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Machala : Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Machala
instname:Universidad Técnica de Machala
instacron:UTMACH
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMETRIA:
PRE-MATEMATICAS
EDUCACION BASICA
dc.title.none.fl_str_mv Pre - Matemáticas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
description El pensamiento lógico matemático en el primer año de educación básica, debe ser desarrollado, partiendo de tres fases como: manipulación de los objetos para descubrir sus propiedades y atributos, mismos que permitirán a los párvulos relacionar, comparar, clasificar y seriar, representación gráfica, dibujar objetos con sus propiedades o atributos y la abstracción llegar a la comprensión del concepto de número, espacio infinito, de variable, entre otras Para la construcción de concepto numérico, las y los docentes deben realizar actividades en las que introduzcan cuantificadores que permitan al infante establecer la noción de mucho, poco, nada, todo, uno, alguno, más, menos, tanto como, es necesario señalar que el objetivo esencial en este nivel/año es que los estudiantes lleguen a la aprehensión del concepto de número. En cuanto a Geometría, los docentes deben partir desde el principio euclidiano para los cuerpos y figuras geométricas y la geometría topológica para la ubicación, dirección y posición espacial de los objetos, a través de las nociones cerca/lejos, arriba/abajo, delante/detrás, encima/debajo, dentro/fuera, lleno/vacío, y los objetos en relación con su propio cuerpo y su lateralidad/direccionalidad. Las medidas no convencionales es otra noción que se debe enfatizar para que los niños distingan diferentes tipos de magnitudes: de peso (pesa mucho, poco, liviano, pesado), capacidad (lleno, vacío, medio, lleno), longitud (largo, corto, ancho, angosto), tamaño (grande, mediano, pequeño, grueso, delgado), tiempo (mucho tiempo, poco tiempo, día, semana, rápido, lento). (A.F.C.E.G.B. 2010) Las nociones descritas en los acápites anteriores, deben ser ejecutadas por los docentes de manera secuenciada y organizada con la finalidad de desarrollar las Destrezas con Criterio de Desempeño (DCD) y lograr de esta manera que los educandos desarrollen sus pensamientos y sean capaces de resolver situaciones cotidianas.
eu_rights_str_mv openAccess
format book
id UTMACH_402a2c08175a362ce3e74bcc3b2eec6d
identifier_str_mv Espinoza Cevallos, C. E. y Lema Ruiz. R. A. (2015) Pre – Matemáticas. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala.
978-9942-24-011-8
instacron_str UTMACH
institution UTMACH
instname_str Universidad Técnica de Machala
language spa
network_acronym_str UTMACH
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
oai_identifier_str oai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/6800
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Machala : Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machala
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Pre - MatemáticasLema Ruiz, Ruben ArturoEspinoza Cevallos, Carmen ElizabethGEOMETRIA:PRE-MATEMATICASEDUCACION BASICAEl pensamiento lógico matemático en el primer año de educación básica, debe ser desarrollado, partiendo de tres fases como: manipulación de los objetos para descubrir sus propiedades y atributos, mismos que permitirán a los párvulos relacionar, comparar, clasificar y seriar, representación gráfica, dibujar objetos con sus propiedades o atributos y la abstracción llegar a la comprensión del concepto de número, espacio infinito, de variable, entre otras Para la construcción de concepto numérico, las y los docentes deben realizar actividades en las que introduzcan cuantificadores que permitan al infante establecer la noción de mucho, poco, nada, todo, uno, alguno, más, menos, tanto como, es necesario señalar que el objetivo esencial en este nivel/año es que los estudiantes lleguen a la aprehensión del concepto de número. En cuanto a Geometría, los docentes deben partir desde el principio euclidiano para los cuerpos y figuras geométricas y la geometría topológica para la ubicación, dirección y posición espacial de los objetos, a través de las nociones cerca/lejos, arriba/abajo, delante/detrás, encima/debajo, dentro/fuera, lleno/vacío, y los objetos en relación con su propio cuerpo y su lateralidad/direccionalidad. Las medidas no convencionales es otra noción que se debe enfatizar para que los niños distingan diferentes tipos de magnitudes: de peso (pesa mucho, poco, liviano, pesado), capacidad (lleno, vacío, medio, lleno), longitud (largo, corto, ancho, angosto), tamaño (grande, mediano, pequeño, grueso, delgado), tiempo (mucho tiempo, poco tiempo, día, semana, rápido, lento). (A.F.C.E.G.B. 2010) Las nociones descritas en los acápites anteriores, deben ser ejecutadas por los docentes de manera secuenciada y organizada con la finalidad de desarrollar las Destrezas con Criterio de Desempeño (DCD) y lograr de esta manera que los educandos desarrollen sus pensamientos y sean capaces de resolver situaciones cotidianas.Machala : Ecuador2016-08-09T19:58:47Z2016-08-09T19:58:47Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/book186 p.application/pdfimage/pngEspinoza Cevallos, C. E. y Lema Ruiz. R. A. (2015) Pre – Matemáticas. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala.978-9942-24-011-8http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6800spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Machalainstname:Universidad Técnica de Machalainstacron:UTMACH2018-03-05T06:03:23Zoai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/6800Institucionalhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utmachala.edu.ec/http://repositorio.utmachala.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02018-03-05T06:03:23Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machalafalse
spellingShingle Pre - Matemáticas
Lema Ruiz, Ruben Arturo
GEOMETRIA:
PRE-MATEMATICAS
EDUCACION BASICA
status_str publishedVersion
title Pre - Matemáticas
title_full Pre - Matemáticas
title_fullStr Pre - Matemáticas
title_full_unstemmed Pre - Matemáticas
title_short Pre - Matemáticas
title_sort Pre - Matemáticas
topic GEOMETRIA:
PRE-MATEMATICAS
EDUCACION BASICA
url http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6800