Fundamentos de los sistemas de microprocesados II.
Éste segundo Tomo, de la colección Fundamentos de los Sistemas Microprocesados, constituye una fuente de información importante para quienes desean aprender cómo conexionar memorias a un microprocesador, así como también, cómo desarrollar un programa en lenguaje ensamblador, para que un microprocesa...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | book |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6917 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1840630990888763392 |
---|---|
author | Novillo Vicuña, Johnny |
author2 | Hernández Rojas, Dixys |
author2_role | author |
author_facet | Novillo Vicuña, Johnny Hernández Rojas, Dixys |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica de Machala |
dc.creator.none.fl_str_mv | Novillo Vicuña, Johnny Hernández Rojas, Dixys |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2016-08-15T18:48:44Z 2016-08-15T18:48:44Z |
dc.format.none.fl_str_mv | T2 (140 p.) application/pdf image/png |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Novillo Vicuña, J. y Hernández Rojas, D. (2015) Fundamentos de los sistemas microprocesados. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala. 978-9978-316-99-3 http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6917 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Machala : Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica de Machala instname:Universidad Técnica de Machala instacron:UTMACH |
dc.subject.none.fl_str_mv | MICROPROCESADOR 8085 MEMORIA MICROPROCESADOR ARQUITECTURA |
dc.title.none.fl_str_mv | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book |
description | Éste segundo Tomo, de la colección Fundamentos de los Sistemas Microprocesados, constituye una fuente de información importante para quienes desean aprender cómo conexionar memorias a un microprocesador, así como también, cómo desarrollar un programa en lenguaje ensamblador, para que un microprocesador ejecute las instrucciones necesarias para implementar un sistema microprocesado específico. A continuación se detalla el contenido del presente Tomo: Conexión de memorias al microprocesador: Comprende 4 temáticas: criterios de selección de memorias, conexión de la memoria de programa y de datos, finalizando con la presentación de las mismas, en una conexión completa en un sistema microprocesado. El microprocesador 8085: Estructurado en 4 temáticas enfocadas al estudio del microprocesador 8085, abarcando su caracterización interna, introducción a la programación, repertorio de instrucciones y aplicaciones de programación. Si bien es cierto que el contenido de éste capítulo está enfocado al estudio respecto al hardware y software del microprocesador 8085, esto no le resta actualidad al libro, ya que para incursionar en el estudio de un microprocesador de última tecnología, se requiere conocer los fundamentos de operación que tuvieron los microprocesadores iniciales. Conforme realice la lectura se encontrará con símbolos que le ayudarán a entender mejor el tema, evaluar sus conocimientos y reforzar lo aprendido mediante fuentes alternas para complementar ciertos temas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | book |
id | UTMACH_481d03b51e5c7247e708cfa01120e524 |
identifier_str_mv | Novillo Vicuña, J. y Hernández Rojas, D. (2015) Fundamentos de los sistemas microprocesados. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala. 978-9978-316-99-3 |
instacron_str | UTMACH |
institution | UTMACH |
instname_str | Universidad Técnica de Machala |
language | spa |
network_acronym_str | UTMACH |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica de Machala |
oai_identifier_str | oai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/6917 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | Machala : Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica de Machala |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machala |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II.Novillo Vicuña, JohnnyHernández Rojas, DixysMICROPROCESADOR 8085MEMORIAMICROPROCESADORARQUITECTURAÉste segundo Tomo, de la colección Fundamentos de los Sistemas Microprocesados, constituye una fuente de información importante para quienes desean aprender cómo conexionar memorias a un microprocesador, así como también, cómo desarrollar un programa en lenguaje ensamblador, para que un microprocesador ejecute las instrucciones necesarias para implementar un sistema microprocesado específico. A continuación se detalla el contenido del presente Tomo: Conexión de memorias al microprocesador: Comprende 4 temáticas: criterios de selección de memorias, conexión de la memoria de programa y de datos, finalizando con la presentación de las mismas, en una conexión completa en un sistema microprocesado. El microprocesador 8085: Estructurado en 4 temáticas enfocadas al estudio del microprocesador 8085, abarcando su caracterización interna, introducción a la programación, repertorio de instrucciones y aplicaciones de programación. Si bien es cierto que el contenido de éste capítulo está enfocado al estudio respecto al hardware y software del microprocesador 8085, esto no le resta actualidad al libro, ya que para incursionar en el estudio de un microprocesador de última tecnología, se requiere conocer los fundamentos de operación que tuvieron los microprocesadores iniciales. Conforme realice la lectura se encontrará con símbolos que le ayudarán a entender mejor el tema, evaluar sus conocimientos y reforzar lo aprendido mediante fuentes alternas para complementar ciertos temas.Machala : Ecuador2016-08-15T18:48:44Z2016-08-15T18:48:44Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookT2 (140 p.)application/pdfimage/pngNovillo Vicuña, J. y Hernández Rojas, D. (2015) Fundamentos de los sistemas microprocesados. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala.978-9978-316-99-3http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6917spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Machalainstname:Universidad Técnica de Machalainstacron:UTMACH2018-03-05T06:04:56Zoai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/6917Institucionalhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utmachala.edu.ec/http://repositorio.utmachala.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02018-03-05T06:04:56Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machalafalse |
spellingShingle | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. Novillo Vicuña, Johnny MICROPROCESADOR 8085 MEMORIA MICROPROCESADOR ARQUITECTURA |
status_str | publishedVersion |
title | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
title_full | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
title_fullStr | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
title_full_unstemmed | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
title_short | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
title_sort | Fundamentos de los sistemas de microprocesados II. |
topic | MICROPROCESADOR 8085 MEMORIA MICROPROCESADOR ARQUITECTURA |
url | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6917 |