Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012

Actualmente la sostenibilidad es un proceso que está causando cambios empresariales a nivel mundial, además hacen su aparición en los titulares de varios periódicos pero no todos tienen un mismo enfoque de la sostenibilidad. Algunas personas manejan la sostenibilidad en varios contextos de organizac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Ramos, Marilyn Gissela (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7663
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1839361729371308032
author Vásquez Ramos, Marilyn Gissela
author_facet Vásquez Ramos, Marilyn Gissela
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Machala
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivas Asanza, Wilmer Braulio
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Ramos, Marilyn Gissela
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01T16:37:47Z
2016-12-01T16:37:47Z
2016-11-29
dc.format.none.fl_str_mv 192 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Vásquez Ramos M. G. (2016) “Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012” (Trabajo de titulación) UTMACHALA, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador
TTUAIC_2016_ISIST_CD0026
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7663
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Machala
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Machala
instname:Universidad Técnica de Machala
instacron:UTMACH
dc.subject.none.fl_str_mv COBIT5.0, GOBIERNO DE TI
PROCESOS DE GOBIERNO DE TI, SOSTENIBILIDAD, NORMA SGE21, MEDIO AMBIENTAL.
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Actualmente la sostenibilidad es un proceso que está causando cambios empresariales a nivel mundial, además hacen su aparición en los titulares de varios periódicos pero no todos tienen un mismo enfoque de la sostenibilidad. Algunas personas manejan la sostenibilidad en varios contextos de organización como económica, cultural, social y ambiental. Por ende, toda empresa tiene como objetivo no desaparecer en el entorno empresarial sino estar siempre en función, que aporten un valor constantemente y sobrepase a su competencia, utilizando una estrategia que les ayuda en la identificación, y supervisión de incidentes que se presentan en la continuidad del negocio dando la capacidad de recuperarse ante los desastres encontrados, es por ello que las organizaciones deben tomar muy en cuenta elaborar planes o proyectos para soportar y tolerar estos incidentes para continuar con su labor empresarial. El progreso de la tecnología con respecto a la tecnología de información (TI), es otra de las tendencias que se ha reforzado en las organizaciones en relación con la sostenibilidad, así que la interacción de estos dos factores de la tecnología de la información y la sostenibilidad es lo que se da la iniciativa a la mayoría de las organizaciones contar con una TI sostenible. Para revalidar esta decisión, es importante realizar primeramente un proceso de evaluación y análisis del Gobierno de las Tecnologías de Información de la empresa, teniendo como expectativa ser uno de los que generen competitividad a nivel empresarial. Dicho lo anterior, este proyecto se enfoca únicamente en el factor de la sostenibilidad medioambiental bajo el estándar o norma SGE21:2008, cabe mencionar que ésta norma evalúa la gestión ética y socialmente responsable en las empresas convirtiéndose en una plataforma flexible capaz de impulsar cambios y adaptarse a los nuevos ambientes de la organización, puesto que constituye retos de transparencia, integridad y sostenibilidad. Podría decirse que el Gobierno de TI debe abordar la sostenibilidad, es por ello que este estudio tiene como objetivo identificar la presencia de sostenibilidad medioambiental en el modelo de Gobierno de TI de Cobit5.0:2012, que está alineado con las actividades estratégicas de la organización. La investigación es realizada en base a la interrogante: ¿Existe la posibilidad de incorporar en COBIT5.0:2012 sostenibilidad medioambiental como un marco de Gobierno de Tecnología de Información?, se ha tratado de determinar si el modelo de Cobit versión 5.0 se relaciona con la sostenibilidad a través del uso de los indicadores de la sostenibilidad definidos por el Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable (SGE21:2008), para ello se ha llevado a cabo la resolución estableciendo un mapeo entre las actividades de los procesos de Gobierno (EDM) de COBIT5.0:2012 y las actividades de la norma SGE21:2008 añadiendo sostenibilidad medio ambiental al modelo de COBIT5.0:2012 donde se detalle la posible propuesta a este interrogante. Para que este proyecto tenga validez se ha utilizado la técnica de realizar una encuesta, la cual fue dirigida a profesionales como Gerente de TI, Gerente Medioambiental, u otros relacionados en la materia. Finalmente esta investigación concluye con una hipótesis sobre como COBIT5.0:2012 podría ser enfocado y mejorado para remediar sus deficiencias actuales de sostenibilidad medioambiental.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTMACH_7d293081888ebdf85399b69dce33c19c
identifier_str_mv Vásquez Ramos M. G. (2016) “Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012” (Trabajo de titulación) UTMACHALA, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador
TTUAIC_2016_ISIST_CD0026
instacron_str UTMACH
institution UTMACH
instname_str Universidad Técnica de Machala
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UTMACH
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
oai_identifier_str oai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/7663
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Machala
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machala
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012Vásquez Ramos, Marilyn GisselaCOBIT5.0, GOBIERNO DE TIPROCESOS DE GOBIERNO DE TI, SOSTENIBILIDAD, NORMA SGE21, MEDIO AMBIENTAL.Actualmente la sostenibilidad es un proceso que está causando cambios empresariales a nivel mundial, además hacen su aparición en los titulares de varios periódicos pero no todos tienen un mismo enfoque de la sostenibilidad. Algunas personas manejan la sostenibilidad en varios contextos de organización como económica, cultural, social y ambiental. Por ende, toda empresa tiene como objetivo no desaparecer en el entorno empresarial sino estar siempre en función, que aporten un valor constantemente y sobrepase a su competencia, utilizando una estrategia que les ayuda en la identificación, y supervisión de incidentes que se presentan en la continuidad del negocio dando la capacidad de recuperarse ante los desastres encontrados, es por ello que las organizaciones deben tomar muy en cuenta elaborar planes o proyectos para soportar y tolerar estos incidentes para continuar con su labor empresarial. El progreso de la tecnología con respecto a la tecnología de información (TI), es otra de las tendencias que se ha reforzado en las organizaciones en relación con la sostenibilidad, así que la interacción de estos dos factores de la tecnología de la información y la sostenibilidad es lo que se da la iniciativa a la mayoría de las organizaciones contar con una TI sostenible. Para revalidar esta decisión, es importante realizar primeramente un proceso de evaluación y análisis del Gobierno de las Tecnologías de Información de la empresa, teniendo como expectativa ser uno de los que generen competitividad a nivel empresarial. Dicho lo anterior, este proyecto se enfoca únicamente en el factor de la sostenibilidad medioambiental bajo el estándar o norma SGE21:2008, cabe mencionar que ésta norma evalúa la gestión ética y socialmente responsable en las empresas convirtiéndose en una plataforma flexible capaz de impulsar cambios y adaptarse a los nuevos ambientes de la organización, puesto que constituye retos de transparencia, integridad y sostenibilidad. Podría decirse que el Gobierno de TI debe abordar la sostenibilidad, es por ello que este estudio tiene como objetivo identificar la presencia de sostenibilidad medioambiental en el modelo de Gobierno de TI de Cobit5.0:2012, que está alineado con las actividades estratégicas de la organización. La investigación es realizada en base a la interrogante: ¿Existe la posibilidad de incorporar en COBIT5.0:2012 sostenibilidad medioambiental como un marco de Gobierno de Tecnología de Información?, se ha tratado de determinar si el modelo de Cobit versión 5.0 se relaciona con la sostenibilidad a través del uso de los indicadores de la sostenibilidad definidos por el Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable (SGE21:2008), para ello se ha llevado a cabo la resolución estableciendo un mapeo entre las actividades de los procesos de Gobierno (EDM) de COBIT5.0:2012 y las actividades de la norma SGE21:2008 añadiendo sostenibilidad medio ambiental al modelo de COBIT5.0:2012 donde se detalle la posible propuesta a este interrogante. Para que este proyecto tenga validez se ha utilizado la técnica de realizar una encuesta, la cual fue dirigida a profesionales como Gerente de TI, Gerente Medioambiental, u otros relacionados en la materia. Finalmente esta investigación concluye con una hipótesis sobre como COBIT5.0:2012 podría ser enfocado y mejorado para remediar sus deficiencias actuales de sostenibilidad medioambiental.MachalaRivas Asanza, Wilmer Braulio2016-12-01T16:37:47Z2016-12-01T16:37:47Z2016-11-29info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis192 p.application/pdfVásquez Ramos M. G. (2016) “Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012” (Trabajo de titulación) UTMACHALA, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, EcuadorTTUAIC_2016_ISIST_CD0026http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7663eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Machalainstname:Universidad Técnica de Machalainstacron:UTMACH2018-04-09T16:22:20Zoai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/7663Institucionalhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utmachala.edu.ec/http://repositorio.utmachala.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02018-04-09T16:22:20Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machalafalse
spellingShingle Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
Vásquez Ramos, Marilyn Gissela
COBIT5.0, GOBIERNO DE TI
PROCESOS DE GOBIERNO DE TI, SOSTENIBILIDAD, NORMA SGE21, MEDIO AMBIENTAL.
status_str publishedVersion
title Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
title_full Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
title_fullStr Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
title_full_unstemmed Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
title_short Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
title_sort Sostenibilidad medio ambiental para gobierno de tecnología de información basado en la norma sge21:2008 y el marco de trabajo cobit5.0:2012
topic COBIT5.0, GOBIERNO DE TI
PROCESOS DE GOBIERNO DE TI, SOSTENIBILIDAD, NORMA SGE21, MEDIO AMBIENTAL.
url http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7663