Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF

El desarrollo de la economía mundial, de los mercados financieros y bursátiles, la creciente presencia de empresas multinacionales y las alianzas entre países han determinado la necesidad de nuevos estilos de información contable. La diversidad de procedimientos de elaboración y publicación de estad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vallejo Carrión, Teresa Esther (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2708
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840630905787383808
author Vallejo Carrión, Teresa Esther
author_facet Vallejo Carrión, Teresa Esther
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Machala
dc.contributor.none.fl_str_mv Calle Andrade, Jorge
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo Carrión, Teresa Esther
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2016-03-03T14:11:56Z
2016-03-03T14:11:56Z
dc.format.none.fl_str_mv 158 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Vallejo Carrión, T. E. (2012). Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF (Tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador.
TUACE-2012-CA-CD0273
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2708
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Machala : Universidad Técnica de Machala
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Machala
instname:Universidad Técnica de Machala
instacron:UTMACH
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN CONTABLE
CONTABILIDAD
SISTEMA CONTABLE
ANÁLISIS CONTABLE
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El desarrollo de la economía mundial, de los mercados financieros y bursátiles, la creciente presencia de empresas multinacionales y las alianzas entre países han determinado la necesidad de nuevos estilos de información contable. La diversidad de procedimientos de elaboración y publicación de estados financieros, la escasa comparación de la información financiera, las limitaciones a la libre circulación de capitales y la existencia de múltiples y variados lenguajes contables ha obligado a buscar su armonización y el mejor camino con basa en las NIIF. En el nuevo entorno económico mundial se ha incentivado la adopción de un lenguaje contable único, mediante la aplicación de los ahora denominados “Estándares Internacionales de Información Financiera” NIIF, promulgados por el IASB. La presente tesis se orienta al cumplimiento obligatorio de las Resoluciones Nº 08. G. DSC.010 del 20 de noviembre del 2008, publicada en el Registro Oficial Nº 498 de diciembre del 2008 y de la resolución No.SC.Q.ICI.CPAIFRS.11.01 de fecha 12 de enero de 2011, publicada en el Registro Oficial No. 372 del 27 de enero de 2011, que obliga a la compañía Electricpower S. A. a implantar las NIIFs para PYMES, según cronograma y procedimientos establecidos por la SIC. La aplicación de este nuevo modelo contable es ya una realidad que implica un cambio que funde la cultura de las empresas y la visión tradicional de cómo llevar y presentar la contabilidad. Las empresas que busquen competitividad y mantener información financiera en parámetros de alta calidad, y transparencia, deberán ajustar sus sistemas de información internos si es que desean competir en el mercado mundial.Esta propuesta responde a un solo objetivo, hacer de la compañía Electricpower S. A. una empresa competitiva en el mercado regional. El trabajo está compuesto por cinco capítulos siendo sus contenidos los siguientes. El Capítulo I: Está conformado por el Problema, su formulación y las soluciones que se plantean como solución a la problemática presentada en la empresa por la normativa impuesta; El Capítulo II: Nos presenta el marco teórico conceptual y contextual, fundamento necesario para poder tener un enfoque sobre la temática que engloba el cumplimiento de la resolución de la Superintendencia de Compañías y del contenido de las NIIFs para PYMES; El Capítulo III: Nos presenta la Metodología, las técnicas seleccionadas para el proceso investigativo, las técnicas y el universo sobre el cual se aplicarán los instrumentos; El Capítulo IV: Describe el análisis e interpretación de los resultados de la investigación. En él se encuentran los resultados cualitativos de los instrumentos de investigación aplicados a las personas responsables de decisiones trascendentales en la organización, como también sus conclusiones y recomendaciones; El Capítulo V: Contiene la propuesta estructurada como medio de solución a la norma legal impuesta a la empresa Electricpower S. A. por estar bajo el control de la Superintendencia de Compañías.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTMACH_8b22f54278cf09da955f282078d42e43
identifier_str_mv Vallejo Carrión, T. E. (2012). Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF (Tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador.
TUACE-2012-CA-CD0273
instacron_str UTMACH
institution UTMACH
instname_str Universidad Técnica de Machala
language spa
network_acronym_str UTMACH
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
oai_identifier_str oai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/2708
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Machala : Universidad Técnica de Machala
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machala
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIFVallejo Carrión, Teresa EstherGESTIÓN CONTABLECONTABILIDADSISTEMA CONTABLEANÁLISIS CONTABLEEl desarrollo de la economía mundial, de los mercados financieros y bursátiles, la creciente presencia de empresas multinacionales y las alianzas entre países han determinado la necesidad de nuevos estilos de información contable. La diversidad de procedimientos de elaboración y publicación de estados financieros, la escasa comparación de la información financiera, las limitaciones a la libre circulación de capitales y la existencia de múltiples y variados lenguajes contables ha obligado a buscar su armonización y el mejor camino con basa en las NIIF. En el nuevo entorno económico mundial se ha incentivado la adopción de un lenguaje contable único, mediante la aplicación de los ahora denominados “Estándares Internacionales de Información Financiera” NIIF, promulgados por el IASB. La presente tesis se orienta al cumplimiento obligatorio de las Resoluciones Nº 08. G. DSC.010 del 20 de noviembre del 2008, publicada en el Registro Oficial Nº 498 de diciembre del 2008 y de la resolución No.SC.Q.ICI.CPAIFRS.11.01 de fecha 12 de enero de 2011, publicada en el Registro Oficial No. 372 del 27 de enero de 2011, que obliga a la compañía Electricpower S. A. a implantar las NIIFs para PYMES, según cronograma y procedimientos establecidos por la SIC. La aplicación de este nuevo modelo contable es ya una realidad que implica un cambio que funde la cultura de las empresas y la visión tradicional de cómo llevar y presentar la contabilidad. Las empresas que busquen competitividad y mantener información financiera en parámetros de alta calidad, y transparencia, deberán ajustar sus sistemas de información internos si es que desean competir en el mercado mundial.Esta propuesta responde a un solo objetivo, hacer de la compañía Electricpower S. A. una empresa competitiva en el mercado regional. El trabajo está compuesto por cinco capítulos siendo sus contenidos los siguientes. El Capítulo I: Está conformado por el Problema, su formulación y las soluciones que se plantean como solución a la problemática presentada en la empresa por la normativa impuesta; El Capítulo II: Nos presenta el marco teórico conceptual y contextual, fundamento necesario para poder tener un enfoque sobre la temática que engloba el cumplimiento de la resolución de la Superintendencia de Compañías y del contenido de las NIIFs para PYMES; El Capítulo III: Nos presenta la Metodología, las técnicas seleccionadas para el proceso investigativo, las técnicas y el universo sobre el cual se aplicarán los instrumentos; El Capítulo IV: Describe el análisis e interpretación de los resultados de la investigación. En él se encuentran los resultados cualitativos de los instrumentos de investigación aplicados a las personas responsables de decisiones trascendentales en la organización, como también sus conclusiones y recomendaciones; El Capítulo V: Contiene la propuesta estructurada como medio de solución a la norma legal impuesta a la empresa Electricpower S. A. por estar bajo el control de la Superintendencia de Compañías.Machala : Universidad Técnica de MachalaCalle Andrade, Jorge2016-03-03T14:11:56Z2016-03-03T14:11:56Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis158 p.application/pdfVallejo Carrión, T. E. (2012). Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF (Tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador.TUACE-2012-CA-CD0273http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2708spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Machalainstname:Universidad Técnica de Machalainstacron:UTMACH2016-03-04T08:00:06Zoai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/2708Institucionalhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utmachala.edu.ec/http://repositorio.utmachala.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02016-03-04T08:00:06Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machalafalse
spellingShingle Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
Vallejo Carrión, Teresa Esther
GESTIÓN CONTABLE
CONTABILIDAD
SISTEMA CONTABLE
ANÁLISIS CONTABLE
status_str publishedVersion
title Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
title_full Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
title_fullStr Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
title_full_unstemmed Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
title_short Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
title_sort Análisis del sistema contable de la empresa Electricpower S.A. de la ciudad de Machala y propuesta de transición a las NIIF
topic GESTIÓN CONTABLE
CONTABILIDAD
SISTEMA CONTABLE
ANÁLISIS CONTABLE
url http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2708