Diagnóstico del sistema contable de la Sociedad Porcina Bella María Soporbelma C. Ltda., ubicado en el cantón Machala, provincia de El Oro y diseño de un manual de procedimiento contable

Los manuales contables en el ámbito mundial son reconocidos por sus objetivos, función y finalidad dentro de la contabilidad, en el ámbito nacional deben responder a la conveniencia y necesidades de la empresa en la que son aplicados, tiene como propósito fundamental el lograr que se apliquen proces...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramón Ullauri, Jorge Iván (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2012
主題:
在線閱讀:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2131
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Los manuales contables en el ámbito mundial son reconocidos por sus objetivos, función y finalidad dentro de la contabilidad, en el ámbito nacional deben responder a la conveniencia y necesidades de la empresa en la que son aplicados, tiene como propósito fundamental el lograr que se apliquen procesos modernos de organización contable teniendo en cuenta la naturaleza y los propósitos de la empresa, el presente manual es de gran importancia pues permite programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de las áreas contables, financieras y operativas de las empresas permitiendo la consolidación de la contabilidad. En esta investigación se utilizó el método hipotético deductivo, porque se partió de una hipótesis central, para luego realizar un análisis particularizado de del sistema contable de SOPORBELMA CIA. LTDA., lo que permitió elaborar las conclusiones más importantes. Complementariamente a esto se aplicó un análisis descriptivo que permitió definir en detalle las características del objeto de estudio. Primeramente se realizó un previo análisis del diseño organizacional y la situación actual de la empresa. Luego se hizo una revisión de la diversa información que se encuentra en los archivos. Una vez obtenido la información se procedió a recopilar los datos por medio de fichas nemotécnicas. Se aplicó la guía de observación a los archivos para establecer las variantes existentes en cuanto al registro de archivos.