Inmunología básica y clínica.

Hasta hace pocas décadas no se le daba la importancia a la Inmunología como ciencia, siempre estuvo como un capitulo dentro del estudio de la biología, sin embargo, esta ciencia se inicia tiempo atrás en la China Milenaria en el siglo II d.C. con inoculación para prevenir la viruela , convirtiéndose...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Chú Lee, Ángel (author)
Other Authors: Cuenca Buele, Sylvana (author), Barreto Huilcapi, Lina (author)
Format: book
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6663
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hasta hace pocas décadas no se le daba la importancia a la Inmunología como ciencia, siempre estuvo como un capitulo dentro del estudio de la biología, sin embargo, esta ciencia se inicia tiempo atrás en la China Milenaria en el siglo II d.C. con inoculación para prevenir la viruela , convirtiéndose , así, en los pioneros en inmunología y en los inventores de la vacunación en el mundo. Posteriormente, Edward Jenner con sus investigaciones sobre las vacunas es considerado como el padre de la Inmunología Moderna. Con el advenimiento y descubrimiento del V.I.H, S.I.D.A. en la década de los ochenta toma un repunte ascendente de la Biología en las investigaciones sobre la Inmuno deficiencias y es así, que se despega surgiendo como Ciencia Autónoma que, actualmente se la estudia como asignatura básica dentro de la malla curricular en todas las carreras de Ciencias Médicas. El Sistema Inmune está conformado por las barreras naturales , el sistema linfático y los glóbulos blancos con todas sus variantes, granulocitos y no granulocitos para protegernos, tanto de las infecciones externas, virales, bacterianas, parasitarias, fúngicas, etc. así, también contra las agresiones internas como tumorales ( Neoplasia), inmunodeficiencias , enfermedades auto inmunes, etc.