Análisis del proceso contable de la empresa Resifibra de propiedad del señor Julio Cesar Piñeiros Vaque de la ciudad de Machala y diseño de un manual de control interno contable

Para el desarrollo de la investigación se procedió a dividir en cinco capítulos en los cuales se analiza la problemática y se evalúa las operaciones de la empresa para el diseño de un manual de control interno contable, los mismos que se los describe de manera generalizada: El capítulo I denominado...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Villavicencio Pino, Noemí Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1644
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Para el desarrollo de la investigación se procedió a dividir en cinco capítulos en los cuales se analiza la problemática y se evalúa las operaciones de la empresa para el diseño de un manual de control interno contable, los mismos que se los describe de manera generalizada: El capítulo I denominado El Problema, se justifica la temática a través del planteamiento de problemas, contextualización, formulación del problema central y objetivos. Dentro del capítulo II Marco Teórico, se describen cada uno de los temas que intervienen en la investigación, como el concepto de control interno, definición, tipos de control interno. De igual manera interviene el marco teórico contextual donde se sintetiza lo concerniente a la empresa Resifibra de la ciudad de Machala. El capítulo III Metodología, se destacan las variables, indicadores, técnicas, unidades de investigación, información que sirvió para el desarrollo de la propuesta. En el capítulo IV, aborda los aspectos técnicos sobre el Análisis e Interpretación de Resultados, dentro del cual se analiza las hipótesis, variables e indicadores, además se realizan la encuesta, entrevista, información utilizada para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones. Finalmente en el capítulo V denominado Propuesta se analizan aspectos importantes como: nombre de la propuesta, antecedentes de la propuesta, justificación, objetivos, descripción de la propuesta, plan de acción, administración de la propuesta, resultados esperados, estrategias e implementación de la propuesta, presupuesto y cronograma.