Análisis del sistema contable de la cooperativa de transporte en taxis Kléber Franco Cruz ubicada en la ciudad de Machala y diseño de un sistema de control interno contable-financiero
La Cooperativa de Transporte en Taxis “Kléber Franco Cruz” ubicada en la Ciudad de Machala presta el servicio al cliente acorde a las exigencias de la actualidad, participa en el mercado con una gestión contable, administrativa y financiera fortalecida de manera que su situación empresarial se perfe...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2015
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6087 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La Cooperativa de Transporte en Taxis “Kléber Franco Cruz” ubicada en la Ciudad de Machala presta el servicio al cliente acorde a las exigencias de la actualidad, participa en el mercado con una gestión contable, administrativa y financiera fortalecida de manera que su situación empresarial se perfeccione constantemente, para no correr el riesgo de quedar derogada. En tal virtud la atención y trabajo se centró en la necesidad de realizar una revisión de la situación de la cooperativa, con el fin de describir el estado financiero real de la misma y de esta manera proponer la solución acorde a sus necesidades, para ello se realizó una investigación con base a la aplicación de las técnicas de investigación como encuestas a Contadores Externos, entrevistas y observación directa para establecer factores como: conocimiento y cumplimiento de obligaciones, planificación, coordinación, comunicación, actividades de control, establecimiento de funciones y responsabilidades entre otros, que determinan la calidad de la gestión administrativa que posee la cooperativa y recoger criterios de aspectos relevantes del control interno; así se identificó el problema principal como es "La deficiencia de un Sistema de Control Interno Contable - Financiero “. Consecuentemente el objetivo fue investigar las bases teóricas con las cuales se describen los conceptos primordiales que fundamentan la propuesta de diseñar un Sistema de Control Interno Contable - Financiero, con el propósito de mejorar la gestión que lleva a cabo la cooperativa y así solucionar la realidad empresarial en la que se encuentra la institución. Es así que la propuesta plantea el diseño y aplicación tanto de funciones, análisis y clasificación de puestos, el aspecto contable, y el reglamento interno de trabajo realizados sobre la base de los requerimientos de la cooperativa de manera que permitan organizar y mejorar la ejecución de actividades de todo el recurso humano que la integra ya que en ellos están establecidas de manera objetiva las funciones, responsabilidades y autoridad, las políticas y procedimientos financieros a seguir, así como también la normativa que rige las actividades dentro y fuera de la cooperativa permitiendo al personal tener un conocimiento claro de su condición dentro de la cooperativa. Posteriormente y como parte final de este trabajo se delinean los beneficios o impactos de la propuesta y son: sociales, económicos, y empresariales, pues se aportaría al desarrollo socio - económico del país con fuentes de empleo y con el mejoramiento de la gestión contable, administrativa y financiera de la cooperativa se obtendrá rentabilidad para los socios, estabilidad económica y laboral para los trabajadores, así como una prestación de servició de calidad, en sí se lograría promover la operatividad de la entidad garantizando la eficiencia, eficacia y economía en la utilización de todos los recursos y su continuidad, desarrollo y crecimiento. |
---|