La falta de normas legales que garanticen el cumplimiento de la ejecucion de la sentencia de juicio individual de trabajo.
El siguiente trabajo de investigación no es un caso al azar ni menos un simple análisis de una norma jurídica o caso en concreto sino es una propuesta jurídica que trata de solucionar un problema social en el ámbito jurídico en materia laboral al momento de ejecutar la sentencia en los juicios labor...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Beste egile batzuk: | |
Formatua: | bachelorThesis |
Argitaratua: |
2018
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13213 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El siguiente trabajo de investigación no es un caso al azar ni menos un simple análisis de una norma jurídica o caso en concreto sino es una propuesta jurídica que trata de solucionar un problema social en el ámbito jurídico en materia laboral al momento de ejecutar la sentencia en los juicios laborales por parte del trabajador, hacia su empleador por la indemnizaciones correspondientes que por derecho le otorga la ley, dado que puede existir que la situación del empleador cambie en el transcurso del juicio laboral y se deje sin garantía para lograr el pago de los valores que le corresponde al trabajador. Es por eso que pese a las nuevas reformas laborales sigue existiendo vacíos jurídicos que no protegen al trabajador al momento de hacer valer su derecho y poder cobrar los valores que a él, le corresponden a través de la sentencia establecida por la autoridad administrativa de justicia legalmente dictada y motivada de acuerdo a lo que establece la constitución dado que no existen las medidas necesarias para que se proteja el derecho que le corresponde al trabajador que es el de recibir su indemnización que por ley corresponde debido a que el empleador declara que no tiene con que solventar el pago que el juez dictamina. Y aquí es cuando se presente el problema dado que la situación del empleador puede cambiar debido a que no hay garantías o medidas que garanticen al trabajador el derecho que este demandando en el juicio, dado que el empleador puede establecer un sin número de actuaciones, que lleven a que su situación económica y que su patrimonio cambie por el hecho de no existir medidas que protejan, que esto no suceda y así garantizar que cumpla con los valores que debe cumplir ante el trabajador por las prestaciones que este realizo cuando tenían una relación contractual. |
---|