Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés

En la granja Santa Inés de la Universidad Técnica de Machala, se investigó con la fertilización orgánica de remolacha, empleando abonos orgánicos enriquecidos con fitohormonas ácidos húmicos. La zona de estudio tiene una temperatura anual de 25°C, precipitación de 427 mm anuales y una humedad relati...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Blacio Reyes, Jefferson Jeampier (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2011
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/474
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1838726893366411264
author Blacio Reyes, Jefferson Jeampier
author_facet Blacio Reyes, Jefferson Jeampier
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Machala
dc.contributor.none.fl_str_mv Serrano Carlín, Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Blacio Reyes, Jefferson Jeampier
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2015-09-24T15:49:48Z
2015-09-24T15:49:48Z
dc.format.none.fl_str_mv 49 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Blacio Reyes, J. J. (2011) Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
TUACA-2011-IA-CD168
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/474
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Machala : Universidad Técnica de Machala
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Machala
instname:Universidad Técnica de Machala
instacron:UTMACH
dc.subject.none.fl_str_mv RESPUESTA REMOLACHA
FORMULACIÓN
ABONO ORGÁNICO
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la granja Santa Inés de la Universidad Técnica de Machala, se investigó con la fertilización orgánica de remolacha, empleando abonos orgánicos enriquecidos con fitohormonas ácidos húmicos. La zona de estudio tiene una temperatura anual de 25°C, precipitación de 427 mm anuales y una humedad relativa de 84%. De acuerdo a la clasificación de Holdridge, y le mapa ecológico del Ecuador, corresponde a un bosque muy seco Tropical (bms-T). Los objetivos planteados en esta investigación fueron: Determinar la respuestas de la remolacha a la formulación de abonos orgánicos, 2. Identificar el abono orgánico con mejores resultados en producción y 3. Realizar un análisis económico de los tratamientos. El área experimental del ensayo se preparó con maquinaria agrícola luego de surcar, se trazó las parcelas con cinco surcos con una cabida de 14 m2, arregladas en bosques a l azar. El suelo fue debidamente desinfectado con un hongo entomopatógeno Trichoderma, Para controlar el ataque de los hongos causante del “mal de almácigos” (damping off). El trasplante al campo definitivo se realizó a los 15 días, cuando las plántulas presentaron hojas verdaderas. Los abonos incorporados al suelo financiados por la compañía IBO, con sus respectivas dosis fueron los siguientes: Hab, Rooter, Ácidos de las variables establecidas. Los análisis estadísticos de las variables altura de planta y significativos, ni tampoco cunado se trató de la longitud y diámetro de las raíces tuberizadas. Los problemas fitosanitarios de mayor relevancia fue la alta incidencia del resiembra y a la aplicación de medidas de control con Trichoderma spp. En cuanto se refiere a las plagas, se detectó brotes pulgones no identificados, los cuales se controlaron mediante aspiraciones de un insecticida artesanal elaborado con hojas de Neem. La mayor producción de raíces tuberizadas, 19526 kg/ha, se logro con el abono Hab+Rooter, con cinco aplicaciones por ciclo de cultivo a razón de 2%.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTMACH_e4dba48db75a6085c39dd6ec46a4c2fc
identifier_str_mv Blacio Reyes, J. J. (2011) Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
TUACA-2011-IA-CD168
instacron_str UTMACH
institution UTMACH
instname_str Universidad Técnica de Machala
language spa
network_acronym_str UTMACH
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
oai_identifier_str oai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/474
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Machala : Universidad Técnica de Machala
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Machala
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machala
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa InésBlacio Reyes, Jefferson JeampierRESPUESTA REMOLACHAFORMULACIÓNABONO ORGÁNICOEn la granja Santa Inés de la Universidad Técnica de Machala, se investigó con la fertilización orgánica de remolacha, empleando abonos orgánicos enriquecidos con fitohormonas ácidos húmicos. La zona de estudio tiene una temperatura anual de 25°C, precipitación de 427 mm anuales y una humedad relativa de 84%. De acuerdo a la clasificación de Holdridge, y le mapa ecológico del Ecuador, corresponde a un bosque muy seco Tropical (bms-T). Los objetivos planteados en esta investigación fueron: Determinar la respuestas de la remolacha a la formulación de abonos orgánicos, 2. Identificar el abono orgánico con mejores resultados en producción y 3. Realizar un análisis económico de los tratamientos. El área experimental del ensayo se preparó con maquinaria agrícola luego de surcar, se trazó las parcelas con cinco surcos con una cabida de 14 m2, arregladas en bosques a l azar. El suelo fue debidamente desinfectado con un hongo entomopatógeno Trichoderma, Para controlar el ataque de los hongos causante del “mal de almácigos” (damping off). El trasplante al campo definitivo se realizó a los 15 días, cuando las plántulas presentaron hojas verdaderas. Los abonos incorporados al suelo financiados por la compañía IBO, con sus respectivas dosis fueron los siguientes: Hab, Rooter, Ácidos de las variables establecidas. Los análisis estadísticos de las variables altura de planta y significativos, ni tampoco cunado se trató de la longitud y diámetro de las raíces tuberizadas. Los problemas fitosanitarios de mayor relevancia fue la alta incidencia del resiembra y a la aplicación de medidas de control con Trichoderma spp. En cuanto se refiere a las plagas, se detectó brotes pulgones no identificados, los cuales se controlaron mediante aspiraciones de un insecticida artesanal elaborado con hojas de Neem. La mayor producción de raíces tuberizadas, 19526 kg/ha, se logro con el abono Hab+Rooter, con cinco aplicaciones por ciclo de cultivo a razón de 2%.Machala : Universidad Técnica de MachalaSerrano Carlín, Carmen2015-09-24T15:49:48Z2015-09-24T15:49:48Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis49 p.application/pdfBlacio Reyes, J. J. (2011) Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.TUACA-2011-IA-CD168http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/474spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Machalainstname:Universidad Técnica de Machalainstacron:UTMACH2015-09-25T13:40:38Zoai:http://repositorio.utmachala.edu.ec:48000/474Institucionalhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utmachala.edu.ec/http://repositorio.utmachala.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02015-09-25T13:40:38Repositorio Universidad Técnica de Machala - Universidad Técnica de Machalafalse
spellingShingle Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
Blacio Reyes, Jefferson Jeampier
RESPUESTA REMOLACHA
FORMULACIÓN
ABONO ORGÁNICO
status_str publishedVersion
title Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
title_full Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
title_fullStr Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
title_full_unstemmed Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
title_short Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
title_sort Respuesta de la remolacha beta vulgaris a la formulación de abonos orgánicos en la granja Santa Inés
topic RESPUESTA REMOLACHA
FORMULACIÓN
ABONO ORGÁNICO
url http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/474