Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae)
En la presente investigación se pretende utilizar jugo de caña y subproductos de bajo nivel comercial de la Industria Azucarera y Panelera como son la melaza y cachaza respectivamente, con la finalidad de obtener alcohol mediante la incorporación de dos niveles de fermento (Sacharomyces cerevisiae),...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2011
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/746 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840574923761778688 |
---|---|
author | Campués Tulcán, Jenny Karina |
author2 | Tarupí Rosero, Juan Carlos |
author2_role | author |
author_facet | Campués Tulcán, Jenny Karina Tarupí Rosero, Juan Carlos |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Quezada Moreno, Walter Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv | Campués Tulcán, Jenny Karina Tarupí Rosero, Juan Carlos |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-07-27T22:14:04Z 2011-07-27T22:14:04Z 2011-07-27T22:14:04Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/746 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte instname:Universidad Técnica del Norte instacron:UTN |
dc.subject.none.fl_str_mv | OBTENCIÓN DE ALCOHOL JUGO DE CAÑA CACHAZA MELAZA FERMENTO |
dc.title.none.fl_str_mv | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En la presente investigación se pretende utilizar jugo de caña y subproductos de bajo nivel comercial de la Industria Azucarera y Panelera como son la melaza y cachaza respectivamente, con la finalidad de obtener alcohol mediante la incorporación de dos niveles de fermento (Sacharomyces cerevisiae), para optimizar los rendimientos de producción. Se realizó la fase experimental en la Unidad de Azúcares- Laboratorios de la FICAYA- UTN, ubicada en la ciudad de Ibarra, provincia Imbabura y los respectivos análisis físico-químicos se efectuaron en el Laboratorio de control de calidad LICORES DE AMERICA “LICORAM”. El presente estudio consistió en obtener alcohol a partir del mosto de jugo de caña, cachaza y melaza, sometiendo a las materias primas a diversos procesos como adquisición, recepción, filtrado, dilución, pasteurizado, enfriamiento, fermentación y destilado. Las variables en estudio fueron: sólidos solubles y pH de la materia prima y en el proceso de fermentación; aldehídos, alcoholes superiores, esteres, metanol y rendimiento en el producto final; y en el análisis sensorial: color, olor y sabor. Para la el desarrollo de la fase experimental se utilizó un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial A x B; en el que A corresponde a la materia prima, B a la cantidad de fermento. Las características del experimento fueron tres repeticiones, seis tratamientos y dieciocho unidades experimentales conformadas por 15 litros cada una. El análisis sensorial se realizó con la ayuda de una guía instructiva y la hoja de encuesta; para determinar su significación estadística se utilizó la prueba de Friedman. Posteriormente se determinó los dos mejores tratamientos, en los cuales se realizó análisis físico-químico concluyendo como mejor tratamiento A1B1 (Jugo de caña + 0,15 gramos de Saccharomyces cerevisiae por litro de disolución), en el cual se obtuvo mayor rendimiento de alcohol. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTN_12a2bc070a4ce8b9ba8a50d124c96e03 |
instacron_str | UTN |
institution | UTN |
instname_str | Universidad Técnica del Norte |
language | spa |
network_acronym_str | UTN |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
oai_identifier_str | oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/746 |
publishDate | 2011 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte |
repository_id_str | 4189 |
spelling | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae)Campués Tulcán, Jenny KarinaTarupí Rosero, Juan CarlosOBTENCIÓN DE ALCOHOLJUGO DE CAÑACACHAZAMELAZAFERMENTOEn la presente investigación se pretende utilizar jugo de caña y subproductos de bajo nivel comercial de la Industria Azucarera y Panelera como son la melaza y cachaza respectivamente, con la finalidad de obtener alcohol mediante la incorporación de dos niveles de fermento (Sacharomyces cerevisiae), para optimizar los rendimientos de producción. Se realizó la fase experimental en la Unidad de Azúcares- Laboratorios de la FICAYA- UTN, ubicada en la ciudad de Ibarra, provincia Imbabura y los respectivos análisis físico-químicos se efectuaron en el Laboratorio de control de calidad LICORES DE AMERICA “LICORAM”. El presente estudio consistió en obtener alcohol a partir del mosto de jugo de caña, cachaza y melaza, sometiendo a las materias primas a diversos procesos como adquisición, recepción, filtrado, dilución, pasteurizado, enfriamiento, fermentación y destilado. Las variables en estudio fueron: sólidos solubles y pH de la materia prima y en el proceso de fermentación; aldehídos, alcoholes superiores, esteres, metanol y rendimiento en el producto final; y en el análisis sensorial: color, olor y sabor. Para la el desarrollo de la fase experimental se utilizó un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial A x B; en el que A corresponde a la materia prima, B a la cantidad de fermento. Las características del experimento fueron tres repeticiones, seis tratamientos y dieciocho unidades experimentales conformadas por 15 litros cada una. El análisis sensorial se realizó con la ayuda de una guía instructiva y la hoja de encuesta; para determinar su significación estadística se utilizó la prueba de Friedman. Posteriormente se determinó los dos mejores tratamientos, en los cuales se realizó análisis físico-químico concluyendo como mejor tratamiento A1B1 (Jugo de caña + 0,15 gramos de Saccharomyces cerevisiae por litro de disolución), en el cual se obtuvo mayor rendimiento de alcohol.Quezada Moreno, Walter Francisco2011-07-27T22:14:04Z2011-07-27T22:14:04Z2011-07-27T22:14:04Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/746spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2014-07-17T13:57:26Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/746Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892014-07-17T13:57:26Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse |
spellingShingle | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) Campués Tulcán, Jenny Karina OBTENCIÓN DE ALCOHOL JUGO DE CAÑA CACHAZA MELAZA FERMENTO |
status_str | publishedVersion |
title | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
title_full | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
title_fullStr | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
title_full_unstemmed | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
title_short | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
title_sort | Obtención de alcohol a partir de jugo de caña, cachaza y melaza, mediante la incorporación de dos niveles de fermento (saccharomyces cerevisiae) |
topic | OBTENCIÓN DE ALCOHOL JUGO DE CAÑA CACHAZA MELAZA FERMENTO |
url | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/746 |