Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)

La presente investigación se llevó a cabo en los Laboratorios de la escuela de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, de la Universidad Técnica del Norte, ubicado en los huertos familiares de Azaya. Los análisis físico-químicos del producto te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morillo López, María Fernanda (author)
Otros Autores: Puma Ordoñez, María Eugenia (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/248
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1838672301422280704
author Morillo López, María Fernanda
author2 Puma Ordoñez, María Eugenia
author2_role author
author_facet Morillo López, María Fernanda
Puma Ordoñez, María Eugenia
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Toromoreno Arévalo, Lucía Del Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Morillo López, María Fernanda
Puma Ordoñez, María Eugenia
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-02T16:43:04Z
2011-02-02T16:43:04Z
2011-02-02T16:43:04Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv SÁBILA
ELABORACION DE GOMAS
PULPA DE SÁBILA
ALOE VERA
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se llevó a cabo en los Laboratorios de la escuela de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, de la Universidad Técnica del Norte, ubicado en los huertos familiares de Azaya. Los análisis físico-químicos del producto terminado se realizaron en los laboratorios de la Universidad Técnica del Norte. Con la finalidad de obtener gomas hechas a base de pulpa de sábila, se evaluó a dos factores AxB, en el factor A reemplazo de agua por pulpa de sábila, donde se obtuvo tres niveles en los cuales se determinó los diferentes porcentajes para cada mezcla tanto de agua como de pulpa de sábila, se verificó las características de calidad de las gomas mediante análisis físicos y químicos, con respecto al factor B se evaluó el tiempo de cocción a partir de la ebullición de igual manera se obtuvo tres niveles cada uno con diferente tiempo, Para el análisis estadístico se empleó, un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial A x B, el mismo que se utilizó para las variables humedad, azúcares totales, sólidos solubles Ph, proteína rendimiento y análisis organoléptico que es una prueba no paramétrica. La determinación de la diferencia significativa se realizó con la prueba de TUKEY en tratamientos y DMS para factores. En la variable humedad se estableció que el tratamiento con menor humedad fue T4 con 18,83%, El mejor % de azúcares totales fue para el T8 con 3,50%. En el porcentaje de sólidos solubles el T9 con 80,33%, En pH el mejor tratamiento fue el que obtuvo el menor valor de esta variable, que corresponde a T5 con 5,42% El tratamiento que presentó el mejor porcentaje en cuanto a proteína fue el T7 con 6,17%, en el transcurso de la investigación se evaluó el rendimiento lo cual demostró que en sí todos los tratamientos tienen un excelente rendimiento pero lo tomamos al T2 como el que supera a los demás con un 67.98%.De igual manera en el análisis organoléptico se determino que para apariencia el mejor fue T7; para olor el T5; para sabor el T6; y para textura el T5y el T6. En al balance de materiales del proceso indicó que por cada 774,30 g de mezcla inicial se obtiene alrededor de 502.53 g de gomas, equivalente a un porcentaje del 64.90% de rendimiento. Finalmente se determinó que el mejor tratamiento fue el T7 el mismo que cumple con la mayoría de los valores de acuerdo a todas las variables evaluadas, en especial la proteína que es un valor alto con respecto al valor de proteína que tiene una goma en el mercado.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_1a6969cdcd94f75b07c05232b39a2c4c
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/248
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
spelling Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)Morillo López, María FernandaPuma Ordoñez, María EugeniaSÁBILAELABORACION DE GOMASPULPA DE SÁBILAALOE VERALa presente investigación se llevó a cabo en los Laboratorios de la escuela de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, de la Universidad Técnica del Norte, ubicado en los huertos familiares de Azaya. Los análisis físico-químicos del producto terminado se realizaron en los laboratorios de la Universidad Técnica del Norte. Con la finalidad de obtener gomas hechas a base de pulpa de sábila, se evaluó a dos factores AxB, en el factor A reemplazo de agua por pulpa de sábila, donde se obtuvo tres niveles en los cuales se determinó los diferentes porcentajes para cada mezcla tanto de agua como de pulpa de sábila, se verificó las características de calidad de las gomas mediante análisis físicos y químicos, con respecto al factor B se evaluó el tiempo de cocción a partir de la ebullición de igual manera se obtuvo tres niveles cada uno con diferente tiempo, Para el análisis estadístico se empleó, un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial A x B, el mismo que se utilizó para las variables humedad, azúcares totales, sólidos solubles Ph, proteína rendimiento y análisis organoléptico que es una prueba no paramétrica. La determinación de la diferencia significativa se realizó con la prueba de TUKEY en tratamientos y DMS para factores. En la variable humedad se estableció que el tratamiento con menor humedad fue T4 con 18,83%, El mejor % de azúcares totales fue para el T8 con 3,50%. En el porcentaje de sólidos solubles el T9 con 80,33%, En pH el mejor tratamiento fue el que obtuvo el menor valor de esta variable, que corresponde a T5 con 5,42% El tratamiento que presentó el mejor porcentaje en cuanto a proteína fue el T7 con 6,17%, en el transcurso de la investigación se evaluó el rendimiento lo cual demostró que en sí todos los tratamientos tienen un excelente rendimiento pero lo tomamos al T2 como el que supera a los demás con un 67.98%.De igual manera en el análisis organoléptico se determino que para apariencia el mejor fue T7; para olor el T5; para sabor el T6; y para textura el T5y el T6. En al balance de materiales del proceso indicó que por cada 774,30 g de mezcla inicial se obtiene alrededor de 502.53 g de gomas, equivalente a un porcentaje del 64.90% de rendimiento. Finalmente se determinó que el mejor tratamiento fue el T7 el mismo que cumple con la mayoría de los valores de acuerdo a todas las variables evaluadas, en especial la proteína que es un valor alto con respecto al valor de proteína que tiene una goma en el mercado.Toromoreno Arévalo, Lucía Del Carmen2011-02-02T16:43:04Z2011-02-02T16:43:04Z2011-02-02T16:43:04Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/248info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2021-04-05T16:37:59Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/248Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892021-04-05T16:37:59Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse
spellingShingle Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
Morillo López, María Fernanda
SÁBILA
ELABORACION DE GOMAS
PULPA DE SÁBILA
ALOE VERA
status_str publishedVersion
title Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
title_full Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
title_fullStr Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
title_full_unstemmed Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
title_short Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
title_sort Determinación de parámetros óptimos para elaboración de Gomas utilizando pulpa de Sábila (aloe vera)
topic SÁBILA
ELABORACION DE GOMAS
PULPA DE SÁBILA
ALOE VERA
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/248