Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical

Desarrollar un sistema embebido autónomo para cultivos verticales sin suelo, permitiendo medir la concentración de nutrientes en el agua, mediante una red de sensores, mejorando el tiempo de crecimiento de espinaca.

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Andrade Guevara, Ronni Esteban (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2022
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12233
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1838672226969190400
author Andrade Guevara, Ronni Esteban
author_facet Andrade Guevara, Ronni Esteban
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Zambrano, Luis Edilberto
Electrónica y Redes de Comunicación
dc.coverage.none.fl_str_mv Ibarra. Ecuador.
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Guevara, Ronni Esteban
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-22T17:52:11Z
2022-03-22T17:52:11Z
2022-03-10
2022-03-22
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 04/RED/ 269
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12233
0000038069
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv TELECOMUNICACIÓN
NUTRICIÓN
CONTROL AUTOMÁTICO
RIEGO
dc.title.none.fl_str_mv Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Desarrollar un sistema embebido autónomo para cultivos verticales sin suelo, permitiendo medir la concentración de nutrientes en el agua, mediante una red de sensores, mejorando el tiempo de crecimiento de espinaca.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_1ae4cf2a811d13f9ca28e847c2cb184c
identifier_str_mv 04/RED/ 269
0000038069
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
language spa
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/12233
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT verticalAndrade Guevara, Ronni EstebanTELECOMUNICACIÓNNUTRICIÓNCONTROL AUTOMÁTICORIEGODesarrollar un sistema embebido autónomo para cultivos verticales sin suelo, permitiendo medir la concentración de nutrientes en el agua, mediante una red de sensores, mejorando el tiempo de crecimiento de espinaca.El presente proyecto investigativo centra su estudio en el desarrollo de un sistema electrónico de supervisión y control de condiciones nutricionales en el agua para el regadío de cultivos hidropónicos NFT. El principal objetivo de la investigación es introducir apta tecnología en la agricultura, mejorando el crecimiento y tiempo para la producción de plantas de espinaca. El sistema se desarrolla con base al modelo “Action Research” también conocido en su traducción al español como “Investigación de Acción”, esta estrategia permite generar un procedimiento cíclico, siendo un beneficio para que durante el estudio, se mejoren las fases de diseño, implementación y evaluación del proyecto. Para el diseño se usan hardware y software libres, imprescindibles para la viabilidad del sistema. Para la implementación, por otro lado, se instaura una estructura hidropónica vertical NFT permitiendo sostener todos los componentes del sistema, dentro de los cuales, es de vital importancia la red de sensores para medir la concentración de nutrientes del agua (pH, TDS, nivel de agua, temperatura). Al constituir diseño e implementación, es fundamental crear un sistema capaz de ser supervisado y controlado, para lo cual se usa “Machine Learning” (Aprendizaje de Máquina), seguido a esto, y para complementar aún más el proyecto, se crea una aplicación para dispositivos móviles idónea para monitorear y dirigir el sistema nutricional por vía remota a través de gráficos de variables, activación y desactivación de una electroválvula, y regulación de temperatura a través de un ventilador. Finalmente, a través de pruebas y comparativas se logra el total funcionamiento y validación del proyecto; desarrollando de esta forma, un sistema con beneficios en tiempo, producción y bioseguridad alimenticia para los consumidores de espinaca.IngenieríaSuárez Zambrano, Luis EdilbertoElectrónica y Redes de Comunicación2022-03-22T17:52:11Z2022-03-22T17:52:11Z2022-03-102022-03-22info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisimage/jpegapplication/pdf04/RED/ 269http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/122330000038069spaIbarra. Ecuador.Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2022-03-31T17:52:20Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/12233Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892022-03-31T17:52:20Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse
spellingShingle Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
Andrade Guevara, Ronni Esteban
TELECOMUNICACIÓN
NUTRICIÓN
CONTROL AUTOMÁTICO
RIEGO
status_str publishedVersion
title Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
title_full Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
title_fullStr Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
title_full_unstemmed Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
title_short Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
title_sort Sistema autónomo de control y supervisión de condiciones nutricionales del agua mediante una red de sensores y algoritmos de aprendizaje supervisado para el regadío en cultivo de espinaca bajo condiciones de hidroponía NFT vertical
topic TELECOMUNICACIÓN
NUTRICIÓN
CONTROL AUTOMÁTICO
RIEGO
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12233