Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura

La carencia de liquidez en las empresas (públicas o privadas) hace que recurran a las fuentes de financiamiento para aplicarlos en ampliar sus instalaciones, comprar activos, iniciar nuevos proyectos, ejecutar proyectos de desarrollo económico-social, implementar la infraestructura tecno-material y...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Soto Guerrero, Gilber Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2013
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839940721373609984
author Soto Guerrero, Gilber Andrés
author_facet Soto Guerrero, Gilber Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Rhea González, Bertha Soraya
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Guerrero, Gilber Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-20
2014-05-23T15:26:24Z
2014-05-23T15:26:24Z
2014-05-23T15:26:24Z
dc.format.none.fl_str_mv 165
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
CENTRO DE ACOPIO DE ROSAS
OTAVALO
IMBABURA
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La carencia de liquidez en las empresas (públicas o privadas) hace que recurran a las fuentes de financiamiento para aplicarlos en ampliar sus instalaciones, comprar activos, iniciar nuevos proyectos, ejecutar proyectos de desarrollo económico-social, implementar la infraestructura tecno-material y jurídica de una región o país que aseguren las inversiones. Todo financiamiento es el resultado de una necesidad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_2bfa3b9c737414b8cddbc9935c8f7793
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
language spa
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/3095
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
spelling Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de ImbaburaSoto Guerrero, Gilber AndrésCONTABILIDAD Y AUDITORÌACENTRO DE ACOPIO DE ROSASOTAVALOIMBABURALa carencia de liquidez en las empresas (públicas o privadas) hace que recurran a las fuentes de financiamiento para aplicarlos en ampliar sus instalaciones, comprar activos, iniciar nuevos proyectos, ejecutar proyectos de desarrollo económico-social, implementar la infraestructura tecno-material y jurídica de una región o país que aseguren las inversiones. Todo financiamiento es el resultado de una necesidad.Ecuador es uno de los países que posee mayor diversidad en las flores que ofrece al mundo, la exportación de Rosas es una industria muy dinámica, que ha crecido de manera rápida. Es así que en Cayambe - cantón de la provincia de Pichincha, se encuentra gran cantidad de empresas que producen y comercializan rosas ecuatorianas de alta calidad para la exportación. El desarrollo de este estudio de factibilidad está enfocado principalmente en sugerir la creación en la ciudad de Otavalo, de un Centro de Acopio para la distribución y venta de rosas de exportación, mismo que permita abastecer la demanda insatisfecha que actualmente existe en el mercado imbabureño. La puesta en marcha de este tema investigativo tiene como finalidad demostrar cuan viable económica financiera es la creación de un Centro de Acopio en la ciudad de Otavalo, que se dedique a la distribución y comercialización de rosas de exportación para los comerciantes mayoristas que venden este producto en la provincia de Imbabura. Su nombre será DOMENICA ROSES,” y estará constituida como empresa unipersonal. En cuanto a su financiamiento se prevé contar con capital propio y financiado, mismo que se obtendrá en la Corporación Financiera Nacional (CFN). El estudio de mercado realizado, permitió determinar la demanda y oferta de rosas que actualmente existe en el mercado imbabureño, además se logró establecer la cantidad de demanda insatisfecha, y determinar los precios proyectados para los cinco años siguientes. Una de las técnicas utilizadas para la recopilación de la información fueron la encuesta, la entrevista y la observación; la encuesta se aplicó a los comerciantes mayoristas de rosas de la provincia de Imbabura, y la entrevista a los gerentes de las empresas florícolas Floreloy S.A y Latinflowers Cía Ltda., del cantón Cayambe proveedoras del Centro de Acopio a crearse, así como a los propietarios de las Plantaciones de rosas Rosaspe, Florecot, Vega Flor, Flor de Azama y Verano Flower, actuales distribuidores. El estudio técnico, se lo desarrollo considerando el tamaño y localización del proyecto, la infraestructura física, el diagrama de procesos, los activos fijos y el talento humano necesarios para la ejecución del proyecto. La estructura organizativa, abarca la razón social, el marco legal, la base filosófica, la organización estructural manual de funciones. El Centro de Acopio “DOMENICA ROSES”, constará de 5 áreas: Gerencia, Secretaría, Refrigeración, Empacado y Financiera. Se finaliza con la realización del estudio financiero, este contiene la descripción de la inversión, la proyección de ingresos, costos y gastos, la elaboración de los respectivos estados financieros: Situación inicial, resultado y flujo de caja proyectado. En cuanto a la evaluación de la inversión, se la determina mediante el cálculo de la tasa de descuento del proyecto, el valor actual neto, la tasa interna de retorno, el periodo de recuperación y el cálculo del punto de equilibrio. Por último se realiza el análisis de los impactos social y económico, y se finaliza con las conclusiones y sus respectivas recomendaciones.Rhea González, Bertha Soraya2014-05-23T15:26:24Z2014-05-23T15:26:24Z2013-11-202014-05-23T15:26:24Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis165application/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2014-07-17T15:58:24Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/3095Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892014-07-17T15:58:24Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
Soto Guerrero, Gilber Andrés
CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
CENTRO DE ACOPIO DE ROSAS
OTAVALO
IMBABURA
status_str publishedVersion
title Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
title_full Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
title_short Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
topic CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
CENTRO DE ACOPIO DE ROSAS
OTAVALO
IMBABURA
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095