Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial
Determinar cuál es la situación de las costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano a fin de revitalizar por medio de un programa radial de transmisión oral con el involucramiento de todos los moradores la comunidad de Santa Ana para conservar su ancestro cultural.
保存先:
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2013
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2538 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1840574907876900864 |
---|---|
author | León Padilla, Jannela Fernanda |
author2 | Espinoza Guerrero, Wilman Eladio |
author2_role | author |
author_facet | León Padilla, Jannela Fernanda Espinoza Guerrero, Wilman Eladio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Tafur, Galo Fabián |
dc.creator.none.fl_str_mv | León Padilla, Jannela Fernanda Espinoza Guerrero, Wilman Eladio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-09-21 2014-02-26T17:14:06Z 2014-02-26T17:14:06Z 2014-02-26T17:14:06Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 130 application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2538 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte instname:Universidad Técnica del Norte instacron:UTN |
dc.subject.none.fl_str_mv | COSTUMBRES TRADICIONES PUEBLO AFROECUATORIANO CARCHI REVILITACION PARTICIPACIÓN DE LOS MORADORES |
dc.title.none.fl_str_mv | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Determinar cuál es la situación de las costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano a fin de revitalizar por medio de un programa radial de transmisión oral con el involucramiento de todos los moradores la comunidad de Santa Ana para conservar su ancestro cultural. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTN_465fe4ce01ccb51f817905c696b7f8a3 |
instacron_str | UTN |
institution | UTN |
instname_str | Universidad Técnica del Norte |
language | spa |
network_acronym_str | UTN |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
oai_identifier_str | oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/2538 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte |
repository_id_str | 4189 |
spelling | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación RadialLeón Padilla, Jannela FernandaEspinoza Guerrero, Wilman EladioCOSTUMBRESTRADICIONESPUEBLO AFROECUATORIANOCARCHIREVILITACIONPARTICIPACIÓN DE LOS MORADORESDeterminar cuál es la situación de las costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano a fin de revitalizar por medio de un programa radial de transmisión oral con el involucramiento de todos los moradores la comunidad de Santa Ana para conservar su ancestro cultural.El tema que se presenta a continuación se ejecutó en la comunidad de Santa Ana la cual se encuentra ubicada en la provincia del Carchi, del Cantón Mira de la parroquia La Concepción, pertenece al territorio ancestral Chota-La Concepción-Salinas, su población es de 464 personas, todas afro ecuatorianas. Sus predios formaron parte de la gran hacienda Santa Ana. La mayoría de su gente se dedica a trabajar en la agricultura cultivando productos como frejol y caña de azúcar para hacer dulce. Su gente es cálida, alegre amable y sobre todo hospitalaria. Se le llama la “Cuna de la cultura” ´porque cuenta con un centro intercultural donde los promotores culturales de las etnias que hay en el Carchi, realizan múltiples actividades por la integración y la interculturalidad de la comunidad a la provincia y al país, por eso el interés de nuestro tema: “REVITALIZACIÓN DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL PUEBLO AFRO ECUATORIANO POR MEDIO DE LA PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE TODOS LOS MORADORES LA COMUNIDAD DE SANTA ANA CON UNA PROGRAMACION RADIAL” se investigó para determinar cuáles son las costumbres y tradiciones de la comunidad para que los niños y jóvenes no se olviden y repliquen a las futuras generaciones estas manifestaciones culturales y no se pierdan. Se ha elaborado un programa radial para que mediante la tradición oral se pueda revitalizar las costumbres y tradiciones a fin de que los niños y jóvenes de esta comunidad realicen proyectos comunicacionales que puedan ser difundidos en los medios de comunicación. La programación radial servirá para difundir todas las costumbres y tradiciones de la comunidad como su música tradicional que es la bomba, sus mitos, leyendas, cuentos, los juegos tradicionales, sus festividades, su religiosidad, las supersticiones, adivinanzas, sobre todo la forma ancestral de enamorar a sus mujeres a través de versos de enamoramiento y contrapunteo autóctonos de la comunidad. Todas estas expresiones culturales propias de la localidad serán difundidas en el programa radial, además los moradores de la comunidad también participaran activamente en la programación ya que se les entrevistara tanto a los adultos como a los jóvenes de este pueblo.Álvarez Tafur, Galo Fabián2014-02-26T17:14:06Z2014-02-26T17:14:06Z2013-09-212014-02-26T17:14:06Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis130application/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2538spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2014-07-17T15:29:31Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/2538Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892014-07-17T15:29:31Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse |
spellingShingle | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial León Padilla, Jannela Fernanda COSTUMBRES TRADICIONES PUEBLO AFROECUATORIANO CARCHI REVILITACION PARTICIPACIÓN DE LOS MORADORES |
status_str | publishedVersion |
title | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
title_full | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
title_fullStr | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
title_full_unstemmed | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
title_short | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
title_sort | Revitalización de costumbres y tradiciones del pueblo afroecuatoriano por medio de la participación e involucramiento de todos los moradores de la comunidad de Santa Ana de la provincia del Carchi del cantón Mira de la parroquia la Concepción. Propuesta de Programación Radial |
topic | COSTUMBRES TRADICIONES PUEBLO AFROECUATORIANO CARCHI REVILITACION PARTICIPACIÓN DE LOS MORADORES |
url | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2538 |