Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa
Determinar el nivel de importancia que da la sociedad a la expresión artística de vitrales para la creación de una microempresa que permita reivindicar la presencia de este arte en el medio.
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2014
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4156 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1839312715126931456 |
---|---|
author | Játiva Haro, Luis Alfredo |
author_facet | Játiva Haro, Luis Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ortiz Dávila, Andrés David Diseño y Publicidad |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Ibarra, Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Játiva Haro, Luis Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-10-27 2015-03-13T14:09:03Z 2015-03-13T14:09:03Z 2015-03-13 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf image/jpeg |
dc.identifier.none.fl_str_mv | FECYT/ 2097 http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4156 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte instname:Universidad Técnica del Norte instacron:UTN |
dc.subject.none.fl_str_mv | APREACIÓN ARTÍSTICA DISEÑO Y PUBLICIDAD CULTURA VITRAL MICROEMPRESA |
dc.title.none.fl_str_mv | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Determinar el nivel de importancia que da la sociedad a la expresión artística de vitrales para la creación de una microempresa que permita reivindicar la presencia de este arte en el medio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTN_52bf801fbc6fb1b33c675c6726e5199c |
identifier_str_mv | FECYT/ 2097 |
instacron_str | UTN |
institution | UTN |
instname_str | Universidad Técnica del Norte |
language | spa |
network_acronym_str | UTN |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
oai_identifier_str | oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/4156 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica del Norte |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte |
repository_id_str | 4189 |
spelling | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresaJátiva Haro, Luis AlfredoAPREACIÓN ARTÍSTICADISEÑO Y PUBLICIDADCULTURA VITRALMICROEMPRESADeterminar el nivel de importancia que da la sociedad a la expresión artística de vitrales para la creación de una microempresa que permita reivindicar la presencia de este arte en el medio.El presente proyecto tiene el estudio para la instalación de una empresa en la fabricación y comercialización de vitrales para decoración de hogares y ambientes, elaborados con vidrio en la técnica vitral ensamblados con cañuela o varillas de plomo, ubicada en la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura. Por medio de éste estudio fue posible analizar todo lo que concierne al producto: sus antecedentes, historia, características, precios, competencia, tecnología, organización, así como las previsiones financieras para la empresa. Los antecedentes del vitral son muy antiguos: se remontan a 3000 años antes de Cristo en Egipto y Mesopotamia, se empezó a fabricar vitrales en mayor cantidad en el año 313 después de Cristo cuando Constantino dio permiso a los cristianos de que practicaran su religión. Aquí inicia la gran relación entre la Iglesia Católica y los vitrales, éstos cumplían con la función de decorar y de evangelizar debido a que exhibían diferentes pasajes bíblicos. La mayor característica del vitral es su transparencia y el efecto que causa al reflejarse con la Luz, por esto también fueron muy utilizados en las Iglesias porque Jesús es "Luz". El mayor auge de este arte se dio en los siglos XII Y XIII con el Arte Gótico y tuvo su descenso en la época de la Reforma en Inglaterra cuando se destruyeron los vitrales existentes y se prohibió su creación. Tuvo su renacimiento en el Art Nouvo, ya con diferentes diseños como los florales.LicenciaturaOrtiz Dávila, Andrés DavidDiseño y Publicidad2015-03-13T14:09:03Z2015-03-13T14:09:03Z2014-10-272015-03-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfimage/jpegFECYT/ 2097http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4156spaIbarra, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2021-05-19T17:24:21Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/4156Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892025-08-02T02:23:27.566479Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortetrue |
spellingShingle | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa Játiva Haro, Luis Alfredo APREACIÓN ARTÍSTICA DISEÑO Y PUBLICIDAD CULTURA VITRAL MICROEMPRESA |
status_str | publishedVersion |
title | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
title_full | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
title_fullStr | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
title_full_unstemmed | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
title_short | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
title_sort | Apreciación artística de la cultura vitral para la sustentación de la creación de una microempresa |
topic | APREACIÓN ARTÍSTICA DISEÑO Y PUBLICIDAD CULTURA VITRAL MICROEMPRESA |
url | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4156 |