Modelo Administrativo Financiero para el Fondo de Desarrollo Microempresarial “FODEMI”

El presente trabajo tiene como objetivo brindar una herramienta útil a todo el personal de FODEMI, para mejorar la calidad en el servicio que presta la Institución, optimizando los recursos existentes y alcanzando un alto índice de eficiencia y eficacia en las actividades cotidianas. Se estableciero...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Ruiz Narváez, Oscar Segundo (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2011
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/414
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente trabajo tiene como objetivo brindar una herramienta útil a todo el personal de FODEMI, para mejorar la calidad en el servicio que presta la Institución, optimizando los recursos existentes y alcanzando un alto índice de eficiencia y eficacia en las actividades cotidianas. Se establecieron los antecedentes generales de la Institución, detallando información específica que permite conocer a FODEMI y su incursión en el mercado de las micro-finanzas, además se sustenta la necesidad de contar con un documento en el cuál se detallen todos los procesos, procedimientos y manuales en general, partiendo del objetivo general y específicos que se quiere conseguir con la implementación del presente Modelo Administrativo Financiero. Para sustentar todos los planteamientos a lo largo del presente trabajo de grado, se consideró de vital importancia estructurar las bases teórico-científicas que permiten conocer la definición, etapas, tanto del proceso administrativo como del proceso contable, se considera información sobre los tipos de flujo gramas, y un aspecto muy importante los aspectos filosóficos y estratégicos sobre misión, visión y valores institucionales con los que desarrollar las actividades el FODEMI. Las encuestas aplicadas determinaron la necesidad y viabilidad de que la institución pueda implementar el presente Modelo Administrativo Financiero con la finalidad de mejorar en la calidad de prestación de sus servicios. Con toda la información obtenida a través de fuentes bibliográfico-documentales y del trabajo de campo efectuado se formula la propuesta del Modelo Administrativo Financiero para FODEMI, mismo que contiene los principales manuales orgánicos funcionales de los puestos que existen actualmente, además presenta los principales procesos en forma de diagramas para facilitar su comprensión y aplicación. Y por último se detallan en un manual contable el movimiento y su dinámica de las principales cuentas de la estructura de los estados financieros más utilizados. La propuesta resulta ser viable o ejecutable, pues mejorará los procesos administrativos y financieros, sintetizará los procedimientos de trabajo, mejorará las condiciones laborales del personal de la institución al contar con normas claras para ejercer cada una de las funciones encomendadas, es sustentable en cuanto a su permanencia en el tiempo, garantizando el servicio de calidad que toda institución financiera debe brindar a los clientes. En general, el impacto de la aplicación de la presente propuesta de Modelo Administrativo Financiero es positivo.