Reacondicionamiento, reparación y puesta en funcionamiento de una tricotosa circular de gran diámetro

La presente tesis describe a detalle el reacondicionamiento, reparación y puesta en marcha del sistema de control y operativo, de una máquina tricotosa circular de gran diámetro marca: Mayer, tipo: OVJA III, tomando como base el desarrollo de su ingeniería básica y de detalle. La tricotosa circular...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Topón Caiza, Marcelo Bolívar (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2013
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2643
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La presente tesis describe a detalle el reacondicionamiento, reparación y puesta en marcha del sistema de control y operativo, de una máquina tricotosa circular de gran diámetro marca: Mayer, tipo: OVJA III, tomando como base el desarrollo de su ingeniería básica y de detalle. La tricotosa circular de gran diámetro es una máquina de origen alemán, fabricada en el año de 1974, no se encontraba en condiciones de operación sobre todo en los sistemas mecánico-eléctrico y sus elementos de formación, por lo cual la presente tesis se centra en la puesta en marcha del sistema mecánico, eléctrico y añadir un sistema electrónico, que nos brinde la posibilidad de controlar y monitorear las variables de la máquina, de tal manera que nos permita realizar un trabajo de calidad y además brinden seguridad-garantía en la implementación y posterior puesta en marcha. Para desarrollar lo expuesto la tesis está conformada por 11 capítulos que se describen a continuación. Los capítulos I, II y II, describen el principio fundamental de los géneros de punto, así como una pequeña reseña histórica de los géneros de punto y máquinas circulares, y la descripción de la máquina tricotosa circular de gran diámetro marca Mayer modelo OVJA-III. Los capítulos IV y V, constan a detalle las características técnicas, composición y partes, así como los elementos que conforman la máquina, además de los sistemas mecánicos y eléctricos. Bajo los cuales se rige el dimensionamiento eléctrico y electrónico y de clasificación de zonas según el ambiente de trabajo. El capítulo VI trata de la automatización industrial, aquí explicamos la aplicación del dimensionamiento de todos los dispositivos de protección, de accionamiento y control, tanto eléctrico como electrónico, y además el diseño las tarjetas de control eléctrico y electrónico para que acondicione las señales de los distintos accionamientos y contactos que transmita dicha información de erros o nos facilita identificar los paros de máquina. Los capítulos VII y VIII, contiene el desarrollo del mantenimiento mecánico y las innovaciones realizadas en el entorno integrado de desarrollo del reacondicionamiento, reparación y puesta en marcha de la máquina. Los capítulos IX y X corresponde al control de calidad en los géneros de punto, así integra un análisis de resultados en el cual hacemos una comparativa en el aspecto técnico y económico de la máquina. Finalmente en el capítulo XI se presentan las conclusiones y recomendaciones que proporcionan los resultados de la tesis.