La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional

La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Vásquez Terán, Eduardo Vicente (author)
Другие авторы: Ruiz Ruiz, Marco René (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2012
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1433
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1839312773876547584
author Vásquez Terán, Eduardo Vicente
author2 Ruiz Ruiz, Marco René
author2_role author
author_facet Vásquez Terán, Eduardo Vicente
Ruiz Ruiz, Marco René
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez Tafur, Galo Fabián
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Terán, Eduardo Vicente
Ruiz Ruiz, Marco René
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-02
2013-07-09T15:39:33Z
2013-07-09T15:39:33Z
2013-07-09T15:39:33Z
dc.format.none.fl_str_mv 143
application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1433
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADORES RADIALES
INCIDENCIA
PROGRAMACIÓN INFORMATIVA
dc.title.none.fl_str_mv La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_8cc8b7c2d9482a0b0f7efc35919e3df5
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
language spa
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/1433
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
spelling La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacionalVásquez Terán, Eduardo VicenteRuiz Ruiz, Marco RenéCOMUNICACIÓN SOCIALCOMUNICADORES RADIALESINCIDENCIAPROGRAMACIÓN INFORMATIVALa radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.El presente trabajo es Tesis de Licenciatura en la Facultad de Educación, ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte que tuvo como problema el siguiente: “LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS COMUNICADORES RADIALES Y SU INCIDENCIA EN LA PROGRAMACIÓN INFORMATIVA DE LAS RADIOS EN F.M DE IBARRA. PROPUESTA COMUNICACIONAL”. Se consideró importante el papel de los medios de comunicación en la sociedad, para generar conciencia y no sólo mostrar un acontecimiento, sino que, de éste se puedan sacar elementos productivos que ayuden al bien común. El trabajo se realizó en la Ciudad de Ibarra, en 8 radios emisoras en F.M., con la participación directa de los Comunicadores Sociales, responsables de los noticieros de estas emisoras, así como de las encuestas a los oyentes, fue evidente la falta de ética y profesionalismo en la difusión de los informativos en la radio. Los profesionales de la comunicación no podemos permanecer estáticos a esta realidad y lo que es más importante, tenemos que ser capaces de propiciar un cambio que permita a la radio local, ser parte del desarrollo de la Ciudad. La metodología utilizada no fue experimental, porque no se manejó hipótesis ni variables, más bien fue de tipo bibliográfico; el trabajo está sustentado en tesis, monografías, revistas, folletos relacionados a la radio difusión en Ibarra. Se realizó trabajo de campo en el lugar de los hechos y sobre todo fue un trabajo de observación. En conclusión la falta de personal idóneo en los medios de comunicación origina malos productos comunicacionales. La Constitución de la República del Ecuador consagra derechos que no se los puede apartar de la obligación que tiene todo comunicador social para respetar y precautelar el interés colectivo y sobre todo con responsabilidad ulterior. Cómo no coincidir plenamente con el pensamiento de Fidel Castro, cuando expresa a un grupo de intelectuales que “El Mundo debería ser una familia”. Pues eso es lo que tenemos que hacer: Ser una familia. Y a la familia no se le miente, no se le mal informa, no se la corrompe. A la familia se la ama y se la defiende. A la familia se la cuida y se la protege.Álvarez Tafur, Galo Fabián2013-07-09T15:39:33Z2013-07-09T15:39:33Z2012-11-022013-07-09T15:39:33Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis143application/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1433spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2020-08-05T17:44:31Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/1433Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892025-08-02T02:26:29.191227Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortetrue
spellingShingle La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
Vásquez Terán, Eduardo Vicente
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADORES RADIALES
INCIDENCIA
PROGRAMACIÓN INFORMATIVA
status_str publishedVersion
title La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
title_full La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
title_fullStr La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
title_full_unstemmed La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
title_short La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
title_sort La actividad profesional de los comunicadores radiales y su incidencia en la programación informativa de las radios en F.M de Ibarra. Propuesta comunicacional
topic COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADORES RADIALES
INCIDENCIA
PROGRAMACIÓN INFORMATIVA
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1433