Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura

En este estudio, que es la continuación de la investigación iniciada por (Mullo y Sandoval, (2005), se evaluó el comportamiento de 25 procedencias de Pinus patula en Italquí – Imbabura con el propósito de determinar las mejores procedencias en cuanto su desarrollo, evaluados a través de sus variable...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Yépez Sandoval, Guido Armando (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2012
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2338
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840574882889334784
author Yépez Sandoval, Guido Armando
author_facet Yépez Sandoval, Guido Armando
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Vásquez Merino, Walter Edgar
dc.creator.none.fl_str_mv Yépez Sandoval, Guido Armando
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-15
2013-10-28T15:14:32Z
2013-10-28T15:14:32Z
2013-10-28T15:14:32Z
dc.format.none.fl_str_mv 120
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2338
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv FORESTAL
PINUS PATULA
MEJORAMIENTO GENÉTICO
ITALQUÍ
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En este estudio, que es la continuación de la investigación iniciada por (Mullo y Sandoval, (2005), se evaluó el comportamiento de 25 procedencias de Pinus patula en Italquí – Imbabura con el propósito de determinar las mejores procedencias en cuanto su desarrollo, evaluados a través de sus variables dasométricas, propiedades fenotípicas y sanidad con el objetivo de calificarla a futuro como fuente semillera. Se realizó también un ensayo de progenie con el fin de evaluar la calidad de las semillas producidas en el rodal de Italquí, para esto se trabajó con semillas de 25 procedencias con 4 repeticiones, es decir 100 plantas por procedencia y con un total de 1000 plantas para todo el ensayo en el que se evaluaron los siguientes parámetros, porcentaje de germinación, porcentaje de sobrevivencia, altura de la plántula, diámetro basal de la plántula y estado fitosanitario. En este estudio se encontraron 313 árboles sanos que representan el 95,72 % y 14 árboles enfermos que representan el 4,28 % del ensayo. En la variable rectitud de fuste se encontraron 17 árboles bifurcados que representan el 4,5 % del ensayo, 32 árboles torcidos que representan el 9,6 % del ensayo y 278 árboles rectos que representan el 85,9 % del ensayo. En el presente estudio mediante el análisis de varianza y la prueba de medias de Duncan se evidenció que las procedencias que presentan mayor crecimiento en la variable DAP fueron las procedencias 39-PP-ZIM con 37,53 cm, 41-PP-SUD 36,29 cm y 10-PP-LOJ con 36,05 cm y 36,05 cm, mientras que en la variable altura total fueron las procedencias que mostraron mayor crecimiento fueron 30-PP-COL con 20,45 m, 18-PP-LOJcon 20,44 m y 8-PP-LOJ con 19,87 m. En la presente investigación a los 13,5 años de edad se obtuvo un porcentaje promedio de germinación de semillas de Pinus patula del 96,40 %, siendo las procedencias 16-PP-LOJ, 24,-PP-PER, 26-PP-MEX y 34-PP-KEN quienes obtuvieron los valores más altos con el 100 % de germinación, mientras las procedencias 19-PP-LOJ con 92,5 %, 21-PP-LOJ con 92,5 % y 01-PP-COT con 90 % fueron quienes obtuvieron los valores más bajos. El costo de mantenimiento del ensayo de Italquí fue de $604,90 desglosado en dos rubros: un raleo inicial con un costo de $520,20 y una limpieza de malezas con un costo de $84,70
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_a8a8a9827d30c7f95c7ab29dcc079ff3
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
language spa
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/2338
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
spelling Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de ImbaburaYépez Sandoval, Guido ArmandoFORESTALPINUS PATULAMEJORAMIENTO GENÉTICOITALQUÍEn este estudio, que es la continuación de la investigación iniciada por (Mullo y Sandoval, (2005), se evaluó el comportamiento de 25 procedencias de Pinus patula en Italquí – Imbabura con el propósito de determinar las mejores procedencias en cuanto su desarrollo, evaluados a través de sus variables dasométricas, propiedades fenotípicas y sanidad con el objetivo de calificarla a futuro como fuente semillera. Se realizó también un ensayo de progenie con el fin de evaluar la calidad de las semillas producidas en el rodal de Italquí, para esto se trabajó con semillas de 25 procedencias con 4 repeticiones, es decir 100 plantas por procedencia y con un total de 1000 plantas para todo el ensayo en el que se evaluaron los siguientes parámetros, porcentaje de germinación, porcentaje de sobrevivencia, altura de la plántula, diámetro basal de la plántula y estado fitosanitario. En este estudio se encontraron 313 árboles sanos que representan el 95,72 % y 14 árboles enfermos que representan el 4,28 % del ensayo. En la variable rectitud de fuste se encontraron 17 árboles bifurcados que representan el 4,5 % del ensayo, 32 árboles torcidos que representan el 9,6 % del ensayo y 278 árboles rectos que representan el 85,9 % del ensayo. En el presente estudio mediante el análisis de varianza y la prueba de medias de Duncan se evidenció que las procedencias que presentan mayor crecimiento en la variable DAP fueron las procedencias 39-PP-ZIM con 37,53 cm, 41-PP-SUD 36,29 cm y 10-PP-LOJ con 36,05 cm y 36,05 cm, mientras que en la variable altura total fueron las procedencias que mostraron mayor crecimiento fueron 30-PP-COL con 20,45 m, 18-PP-LOJcon 20,44 m y 8-PP-LOJ con 19,87 m. En la presente investigación a los 13,5 años de edad se obtuvo un porcentaje promedio de germinación de semillas de Pinus patula del 96,40 %, siendo las procedencias 16-PP-LOJ, 24,-PP-PER, 26-PP-MEX y 34-PP-KEN quienes obtuvieron los valores más altos con el 100 % de germinación, mientras las procedencias 19-PP-LOJ con 92,5 %, 21-PP-LOJ con 92,5 % y 01-PP-COT con 90 % fueron quienes obtuvieron los valores más bajos. El costo de mantenimiento del ensayo de Italquí fue de $604,90 desglosado en dos rubros: un raleo inicial con un costo de $520,20 y una limpieza de malezas con un costo de $84,70Identificar las mejores procedencias de Pinus patula para ser calificadas como fuente semillera. Calificar las procedencias mediante las variables dasométricas y forma con el propósito de determinar una fuente semillera. Evaluar la probable fuente semillera. Determinar los costos de mantenimiento durante el periodo en investigaciónVásquez Merino, Walter Edgar2013-10-28T15:14:32Z2013-10-28T15:14:32Z2012-06-152013-10-28T15:14:32Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis120application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2338spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2014-07-17T15:21:07Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/2338Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892014-07-17T15:21:07Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse
spellingShingle Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
Yépez Sandoval, Guido Armando
FORESTAL
PINUS PATULA
MEJORAMIENTO GENÉTICO
ITALQUÍ
status_str publishedVersion
title Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
title_full Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
title_fullStr Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
title_full_unstemmed Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
title_short Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
title_sort Análisis de 25 procedencias de Pinus patula Schlect. et Cham para su categorización como fuente semillera en la provincia de Imbabura
topic FORESTAL
PINUS PATULA
MEJORAMIENTO GENÉTICO
ITALQUÍ
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2338