Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra

El objetivo general de esta investigación fue: Determinar el efecto del orégano (Origanum vulgare L.), como fitobiótico en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, suministrándose bloques alimenticios con cereales. Zuleta – Parroquia Angochagua – Cantón Ibarra.

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Tayán Mármol, Romel Patricio (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2015
Aiheet:
Linkit:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4477
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839940800410025984
author Tayán Mármol, Romel Patricio
author_facet Tayán Mármol, Romel Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica del Norte
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Astudillo, María José
Agropecuaria
dc.coverage.none.fl_str_mv Ibarra. Ecuador.
dc.creator.none.fl_str_mv Tayán Mármol, Romel Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-13T21:03:24Z
2015-07-13T21:03:24Z
2015-04-30
2015-07-13
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
image/jpeg
dc.identifier.none.fl_str_mv 03/AGP/ 188
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4477
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica del Norte
instname:Universidad Técnica del Norte
instacron:UTN
dc.subject.none.fl_str_mv AGROPECUARIA
EVALUACIÓN DEL ORÉGANO
ORIGANUM VULGARE
FITOBIÓTICO
COBAYOS
ENGORDE
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo general de esta investigación fue: Determinar el efecto del orégano (Origanum vulgare L.), como fitobiótico en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, suministrándose bloques alimenticios con cereales. Zuleta – Parroquia Angochagua – Cantón Ibarra.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTN_c2ec7ed980fe6aa8f6461e7758a26322
identifier_str_mv 03/AGP/ 188
instacron_str UTN
institution UTN
instname_str Universidad Técnica del Norte
language spa
network_acronym_str UTN
network_name_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
oai_identifier_str oai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/4477
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Técnica del Norte
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Norte
repository_id_str 4189
spelling Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón IbarraTayán Mármol, Romel PatricioAGROPECUARIAEVALUACIÓN DEL ORÉGANOORIGANUM VULGAREFITOBIÓTICOCOBAYOSENGORDEEl objetivo general de esta investigación fue: Determinar el efecto del orégano (Origanum vulgare L.), como fitobiótico en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, suministrándose bloques alimenticios con cereales. Zuleta – Parroquia Angochagua – Cantón Ibarra.El trabajo de investigación se realizó en Zuleta parroquia Angochagua cantón Ibarra. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con cuatro repeticiones y cinco tratamientos. Los tratamientos estuvieron formados por cuatro niveles de orégano que fueron incorporados a bloques alimenticios: (25 g, 50 g, 75 g y 100 g). Cada unidad experimental constó de cinco cobayos. Las características de las jaulas fueron: largo 0,80 m, ancho 0,40 m, alto 0,40 m. Los bloques alimenticios en los que se incorporó orégano fueron utilizados para la alimentación de cobayos, constituyéndose como un suplemento alimenticio de alta calidad nutricional. La fuente de alimentación balanceada, en forma sólida que provee lenta y constantemente al animal sustancias nutritivas considerándose una fuente de alimentación para épocas de verano. En explotación agropecuaria el principal problema es la escasa existencia de nuevas técnicas de producción de forrajes y cultivos alternos. El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto del orégano (Origanum vulgare L.), como fitobiótico en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, suministrándose bloques alimenticios con cereales. El estudio tuvo las siguientes variables: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia, rendimiento a la canal, análisis organoléptico y relación beneficio/costo. Para la elaboración de los bloques alimenticios se utilizó materias primas de la misma zona, debido a que existen cereales como: maíz, trigo y cebada, utilizando granos de segunda calidad llamadas ¿granza¿, considerándose como una alternativa para disminuir los costos de producción y dar un mejor aprovechamiento a los cereales, considerándolos como una fuente de alimentación para los cobayos en épocas de verano. Los resultados obtenidos en la investigación fueron: en referencia al consumo de alimento, el mejor tratamiento fue el que contiene el (T5) el que sobresalió, a diferencia de los demás tratamientos. El mejor tratamiento con que se obtuvo el mayor incremento de peso fue el (T5) con (balanceado comercial) con un promedio de 1117,50 g. El tratamiento que produjo la mejor conversión alimenticia fue el (T4) con (BA+100g de orégano). El mayor rendimiento a la canal se presentó con el (T5) con (balanceado comercial) seguido por el T4 con (BA+100g de orégano), con un promedio de 96,81 %. En el análisis organoléptico el T3 (BA+75g de orégano) y el T4 de (BA+100g de orégano) obtuvieron mayor aceptación por los degustadores en color, olor, sabor, textura, y aceptabilidad y el T5 (balanceado comercial) fue aceptado en el parámetro de grasosidad. En relación beneficio/costo el (T4) con (BA+100g de orégano), es el que presenta una ganancia efectiva de 0.44 USDIngenieríaRomero Astudillo, María JoséAgropecuaria2015-07-13T21:03:24Z2015-07-13T21:03:24Z2015-04-302015-07-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfimage/jpeg03/AGP/ 188http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4477spaIbarra. Ecuador.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica del Norteinstname:Universidad Técnica del Norteinstacron:UTN2020-10-26T15:49:10Zoai:repositorio.utn.edu.ec:123456789/4477Institucionalhttp://repositorio.utn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.utn.edu.ec/http://repositorio.utn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41892020-10-26T15:49:10Repositorio Universidad Técnica del Norte - Universidad Técnica del Nortefalse
spellingShingle Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
Tayán Mármol, Romel Patricio
AGROPECUARIA
EVALUACIÓN DEL ORÉGANO
ORIGANUM VULGARE
FITOBIÓTICO
COBAYOS
ENGORDE
status_str publishedVersion
title Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
title_full Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
title_fullStr Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
title_full_unstemmed Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
title_short Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
title_sort Evaluación del orégano (Origanum vulgare L.) como fitobiótico en bloques alimenticios con cereales, en cobayos (Cavia porcellus) para engorde, en Zuleta- parroquia Angochagua - cantón Ibarra
topic AGROPECUARIA
EVALUACIÓN DEL ORÉGANO
ORIGANUM VULGARE
FITOBIÓTICO
COBAYOS
ENGORDE
url http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4477