Sistema automatizado contable-financiero para la Compañía de transporte pesado Ciudad de los Lagos S.A. en la ciudad de Ibarra.
El presente trabajo de Grado propone un Sistema Automatizado Contable – Financiero, diseñado específicamente para la Compañía de Transporte Pesado Ciudad de los Lagos S.A. La puesta en vigor del sistema automatizado coadyuvará al cumplimiento de metas y objetivos, facilitará la medición de eficienci...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2012
|
Teme: | |
Online pristup: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1632 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El presente trabajo de Grado propone un Sistema Automatizado Contable – Financiero, diseñado específicamente para la Compañía de Transporte Pesado Ciudad de los Lagos S.A. La puesta en vigor del sistema automatizado coadyuvará al cumplimiento de metas y objetivos, facilitará la medición de eficiencia, eficacia y productividad, e implementará medidas de control que permitan salvaguardar los recursos que la empresa posee. Con la finalidad de implantar el sistema automatizado contable financiero se elaboró el Marco Teórico, mismo que nos provee de información, técnica, científica y definiciones claras sobre aspectos íntimamente relacionados al tema, lo que posibilitará el desarrollo armónico de este trabajo. Es así que el presente trabajo se centró en la necesidad de implantar y contar con un sistema automatizado contable financiero, para ello se realizó un diagnostico situacional de los procesos administrativos y de servicios, se efectuaron encuestas a los trabajadores y a los clientes activos de la compañía y entrevista al gerente, la misma que tiene por finalidad determinar el cumplimiento de la misión, visión y objetivos planteados por la empresa. Mediante la distribución razonable de las diferentes actividades, propias de la entidad entre sus trabajadores, se minimizará la duplicidad y sobrecarga de funciones, ayudará a establecer y reconocer los diferentes niveles de autoridad existentes y redundará en beneficio de la entidad incrementando los niveles de eficiencia y efectividad |
---|