Licenciatura en Ed. B. Ciencias Naturales - Convenio Inst. Pedagógicos
Fomentar la forestación con plantas nativas en la comunidad de Pogllocunga, para lograr un cambio en el Equilibrio Ecológico.
Guardado en:
Autor principal: | Tulcán Puma, Mirian Maribel (author) |
---|---|
Otros Autores: | Echeverría Barahona, Lilian Yolanda (author) |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2285 |
Etiquetas: |
![]()
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Recuperación forestal en el sector La Unión
por: Sarmiento, María Eugenia
Publicado: (2012) -
Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa de servicios agroforestales en la ciudad de Tabacundo
por: Hermosa Román, Paola Alexandra
Publicado: (2007) -
Estudio de las áreas potenciales para la reforestación en la hacienda el Prado IASA I Sangolquí
por: Pozo Cueva, Diana Alejandra
Publicado: (2010) -
Evaluación del balance hídrico en el establecimiento de balsa eucalipto, melina y su efecto sobre la producción de biomasa
por: Iglesias Fernández, Rolando Xavier
Publicado: (2009) -
Reforestación y forestación del “Cerro Imbabura” utilizando especies nativas, con fines de protección de las fuentes de agua de Antonio Ante y Otavalo.
por: Suárez Salazar, Sara Elizabeth
Publicado: (2010)