Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el centro educativo Unidad Educativa Fisco-misional para personas con escolaridad inconclusa Hno. Ángel Pastrana Corral, de la ciudad de Loja, provincia de Loja, en el año lectivo 2013 2014

Esta investigación tiene como meta el estudio de los valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el centro educativo Unidad Educativa Fisco – misional para personas con escolaridad inconclusa Hno. Ángel...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gallardo Aguirre, Ruth Nathalia (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12476
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Esta investigación tiene como meta el estudio de los valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación Básica y Bachillerato. Estudio realizado en el centro educativo Unidad Educativa Fisco – misional para personas con escolaridad inconclusa Hno. Ángel Pastrana Corral, de la ciudad de Loja, provincia de Loja, en el año lectivo 2013-2014. El objetivo general es: Analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Los métodos utilizados fueron: Analítico-Sintético, Estadístico, Hermenéutico y Descriptivo, y las técnicas son: investigación bibliográfica, lectura hermenéutica, la encuesta y tabulación estadística. Esta investigación se hizo con 20 estudiantes y 6 docentes, a quiénes se les aplicó la encuesta “Perfil de Valores Personales PQV- RR”, asignada por la Universidad Técnica Particular de Loja, la misma que permite conocer los valores que tanto adolescentes como maestros cultivan, y luego de realizada la tabulación y el análisis se concluyó que se debe poner énfasis en los valores de energía y logro en los encuestados.