Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de un centro infantil del cantón Ibarra, de la provincia de Imbabura, durante el año lectivo 2017

Este trabajo de investigación trata sobre los ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, cuya implementación se realiza con material no estructurado, y se demuestra su influencia en los niños. Fue realizado en un centro infantil de Iba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Checa Bonilla, Valeria Raquel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21935
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación trata sobre los ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, cuya implementación se realiza con material no estructurado, y se demuestra su influencia en los niños. Fue realizado en un centro infantil de Ibarra durante el año lectivo 2017. Su objetivo fue determinar la incidencia de los ambientes no convencionales en el desarrollo integral de los niños. La investigación se efectuó con una muestra de 6 maestras y 15 niños de inicial. Es de tipo participativo, cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se usó como técnica la observación principalmente, y los instrumentos aplicados fueron las fichas de observación a los niños y encuestas a las maestras. Una vez realizada la investigación se comprueba el desconocimiento de las maestras sobre este tema, se demuestra que el ambiente de aprendizaje que se propone crear es innovador, se trabaja con los niños en él y cumple con los objetivos establecidos puesto que incide en el desarrollo intelectual de los niños al estimular su área socio afectivo, cognitivo, motriz, y lenguaje.