Plan estratégico de desarrollo turístico sostenible para la parroquia Punín, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, año 2019 /

Resumen: El presente Plan estratégico de desarrollo turístico sostenible para la parroquia Punín , tiene la finalidad de posicionar a la parroquia Punín, como destino turístico de alta demanda local y nacional, levantando una propuesta de desarrollo turístico sostenible que mejore el ingreso de la p...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Samaniego Sánchez, Catalina Esperanza (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26507
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: El presente Plan estratégico de desarrollo turístico sostenible para la parroquia Punín , tiene la finalidad de posicionar a la parroquia Punín, como destino turístico de alta demanda local y nacional, levantando una propuesta de desarrollo turístico sostenible que mejore el ingreso de la población de las 22 comunidades que pertenecen a la parroquia, y que hasta el momento se han sostenido únicamente de la agricultura, aprovechando el entorno natural y patrimonio paleontológico que posee la zona, para crear conciencia de su rica identidad histórica y natural, convirtiéndola en fortaleza social y económica. En cuanto a lo natural, Punín posee vestigios paleontológicos y huellas de animales del pleistoceno como el mastodonte andino, situadas en las proximidades de la quebrada de Chalán y en toda la cabecera parroquial, en cuanto a historia, Punín es cuna de Manuela León, primera heroína indígena del Ecuador, hija del Reino Puruhá, y lugar de descanso de Atahualpa, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, datos que hasta el momento, se han mantenido fuera del conocimiento de historia que se imparte en las escuelas a nivel nacional.