Diseño de red de fibra óptica GPON para la conexión de sensores de monitoreo de calidad y nivel de agua en los tramos de los ríos Zamora y Malacatos del casco urbano de la ciudad de Loja.

La correcta gestión de los recursos naturales representa un grado de interés prioritario, es así que, las redes de monitoreo automático facilitan la evaluación y control de los factores que alteren su naturaleza y deterioren su calidad. La línea base muestra que los ríos urbanos de la ciudad de Loja...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Obregón Calderón, Diana Estefanía (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2020
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25837
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La correcta gestión de los recursos naturales representa un grado de interés prioritario, es así que, las redes de monitoreo automático facilitan la evaluación y control de los factores que alteren su naturaleza y deterioren su calidad. La línea base muestra que los ríos urbanos de la ciudad de Loja presentan un nivel alto de contaminación y al mismo tiempo un esporádico seguimiento a sus parámetros de calidad. El presente trabajo de titulación detalla el diseño de una red de fibra óptica bajo tecnología GPON, orientada al monitoreo de parámetros de calidad y nivel de agua de los ríos urbanos de la ciudad de Loja. El sistema de monitoreo se limita al seguimiento de parámetros fisicoquímicos mediante una sonda multiparamétrica, un datalogger y una plataforma de gestión de datos. En cuanto a la red óptica se optó por integrar el diseño al anillo de fibra óptica municipal. El resultado obtenido es una red multiservicio escalable a la integración de otras aplicaciones o servicios para la comunidad.