Factores asociados al síndrome de Burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017
Resumen:La investigación se denominó Factores asociados al síndrome de Burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017 , el objetivo general fue identificar la prevalencia del síndrome de Burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realizació...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2018
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23057 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Resumen:La investigación se denominó Factores asociados al síndrome de Burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017 , el objetivo general fue identificar la prevalencia del síndrome de Burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) y los factores laborales asociados, la muestra está conformada por 149 médicos/as, el método de estudio fue transversal de tipo descriptivo y correlacional con un enfoque cuantitativo, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de variables sociodemográficas y laborales Ad-hoc y el inventario de Burnout de Maslach (Maslach burnout Inventory) (MBI-HSS) versión española de Seis dedos (1997), se identificó una prevalencia de 2.7% del síndrome de Burnout, en cuanto al agotamiento emocional 25.5% obtuvieron un nivel alto, en despersonalización el 10.7% pertenecen al nivel alto y el 59.1% tiene baja realización personal, finalmente, entre las variables laborales relacionadas al síndrome destacaron el rango salarial, sector de trabajo, tiempo de trabajo, tipo de contrato, turnos, pacientes diarios y recursos institucionales. |
---|