Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos
Las pymes actualmente no cuentan con herramientas para hacer un análisis adecuado de su estructura financiera, lo cual repercute en la rentabilidad de las mismas. El análisis se ha enfocado en su primera parte a definir la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas dentro de la economía...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16229 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1838705019176615936 |
---|---|
author | Nuñez Mera, Jonathan Bolívar |
author_facet | Nuñez Mera, Jonathan Bolívar |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ponce Espinosa, Glenda Edith |
dc.creator.none.fl_str_mv | Nuñez Mera, Jonathan Bolívar |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12-06T16:01:43Z 2016-12-06 2016 |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Nuñez Mera Jonathan Bolívar.(2016).Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos .(Trabajo de titulación de ingeniero en administración de empresas).UTPL.Quito 1185695 http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16229 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja instname:Universidad Técnica Particular de Loja instacron:UTPL |
dc.subject.none.fl_str_mv | Pequeña y mediana empresa Pymes-Ecuador Empresas societarias en Ecuador Ingeniero en Administración de Empresas . Tesis y disertaciones académicas |
dc.title.none.fl_str_mv | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Las pymes actualmente no cuentan con herramientas para hacer un análisis adecuado de su estructura financiera, lo cual repercute en la rentabilidad de las mismas. El análisis se ha enfocado en su primera parte a definir la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas dentro de la economía ecuatoriana, así como analizar cuáles son las alternativas de financiamiento que ofertan instituciones privadas o públicas del país. El análisis de los indicadores financieros de las MESE a nivel nacional, muestran que los resultados generados de la investigación tiene una relaciona directa entre los diferentes niveles de deuda y la rentabilidad generada tanto en función del patrimonio y de las inversiones de los activos, los cuales son la base de los objetivos del presente estudio. Lo importante del presente trabajo es indicar cuáles son las prácticas que actualmente están siendo aplicadas en las pequeñas y medianas empresa, y quienes las aplican, cómo las realizan, para así ayudar a definir recomendaciones para mejorar la situación financiera de las empresas de estudio |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTPL_08f90d5efbc60920fd2034f15d5b9ff7 |
identifier_str_mv | Nuñez Mera Jonathan Bolívar.(2016).Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos .(Trabajo de titulación de ingeniero en administración de empresas).UTPL.Quito 1185695 |
instacron_str | UTPL |
institution | UTPL |
instname_str | Universidad Técnica Particular de Loja |
language | spa |
network_acronym_str | UTPL |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
oai_identifier_str | oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/16229 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja |
repository_id_str | 1227 |
spelling | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivosNuñez Mera, Jonathan BolívarPequeña y mediana empresaPymes-EcuadorEmpresas societarias en EcuadorIngeniero en Administración de Empresas . Tesis y disertaciones académicasLas pymes actualmente no cuentan con herramientas para hacer un análisis adecuado de su estructura financiera, lo cual repercute en la rentabilidad de las mismas. El análisis se ha enfocado en su primera parte a definir la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas dentro de la economía ecuatoriana, así como analizar cuáles son las alternativas de financiamiento que ofertan instituciones privadas o públicas del país. El análisis de los indicadores financieros de las MESE a nivel nacional, muestran que los resultados generados de la investigación tiene una relaciona directa entre los diferentes niveles de deuda y la rentabilidad generada tanto en función del patrimonio y de las inversiones de los activos, los cuales son la base de los objetivos del presente estudio. Lo importante del presente trabajo es indicar cuáles son las prácticas que actualmente están siendo aplicadas en las pequeñas y medianas empresa, y quienes las aplican, cómo las realizan, para así ayudar a definir recomendaciones para mejorar la situación financiera de las empresas de estudioSMEs do not currently have the tools to make an adequate analysis of their financial structure, which has an impact on their profitability. The analysis focused on the first part to define the importance of small and medium enterprises within the Ecuadorian economy, as well as to analyze the financing alternatives offered by private or public institutions in the country. The analysis of the MESE financial indicators at the national level show that the results generated from the research have a direct relationship between the different levels of debt and the profitability generated both by assets and the investments of the assets, which Are the basis of the objectives of the present study. The important thing of the present work is to indicate which are the practices that are currently being applied in small and medium enterprises, and who apply them, how they are carried out, to help define recommendations to improve the financial situation of the study companiesPonce Espinosa, Glenda Edith2016-12-06T16:01:43Z2016-12-062016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisNuñez Mera Jonathan Bolívar.(2016).Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos .(Trabajo de titulación de ingeniero en administración de empresas).UTPL.Quito1185695http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16229spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2016-12-06T16:01:43Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/16229Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272016-12-06T16:01:43Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse |
spellingShingle | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos Nuñez Mera, Jonathan Bolívar Pequeña y mediana empresa Pymes-Ecuador Empresas societarias en Ecuador Ingeniero en Administración de Empresas . Tesis y disertaciones académicas |
status_str | publishedVersion |
title | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
title_full | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
title_fullStr | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
title_full_unstemmed | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
title_short | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
title_sort | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Clasificación CIIU: G4620 – venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos |
topic | Pequeña y mediana empresa Pymes-Ecuador Empresas societarias en Ecuador Ingeniero en Administración de Empresas . Tesis y disertaciones académicas |
url | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16229 |