Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. clasificación CIIU nivel 3 C259 actividades de forja, prensado, estampado y laminado de metales; pulvimetalurgia, producción de objetos de metal directamente a partir de polvos de metal que se someten a tratamiento calorífico o de compresión.

Este trabajo estudia la estructura de capital de las pymes ecuatorianas, en nuestro país la mayoría de ellas se dedican a la producción de bienes y servicios, juegan un papel importante en la economía del país debido a que son fuentes generadoras de empleo, estas constituyen un actor fundamental en...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mafla Ortega, María Margarita (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2015
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14053
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!