Cointegración y su aplicación práctica a un modelo macroeconómico ecuatoriano

Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación de equilibrio entre crecimiento económico medido a través del PIB y las principales variables macroeconómicas del Ecuador que se han identificado previamente a través de los aportes teóricos de varios autores conc...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Cárdenas Estrella, Marlyss Dayana (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2020
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26844
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación de equilibrio entre crecimiento económico medido a través del PIB y las principales variables macroeconómicas del Ecuador que se han identificado previamente a través de los aportes teóricos de varios autores concernientes a las teorías de crecimiento. La información estadística corresponde al periodo 1960-2018, el desarrollo de la investigación se lleva a cabo bajo la metodología de un modelo de vectores autorregresivos (VAR) yla aplicación del enfoque de cointegración de Johansen. Las series de tiempo se examinaron previamente por medio de la prueba formal de Dickey-Fuller que evidenció la existencia deraíz unitaria. Los resultados indican que el crecimiento económico mostrado en dos periodos anteriores tiene un efecto negativo sobre el crecimiento económico actual; además, se reafirma la teoría económica al encontrar una relación de equilibrio de largoplazo entre el crecimiento económico (PIB) y las variables de exportaciones,gasto de gobierno, formación bruta de capital fijo, trabajo y crecimiento de la población; por tanto, son de relevancia para el incremento o disminución de la producción del país.