Diseño de una central minihidráulica basada en vórtice gravitacional

Se presenta el diseño y estudio experimental de una estructura que tiene la capacidad de inducir artificialmente un vórtice hidráulico, cuyo movimiento rotacional puede ser aprovechado para generar energía eléctrica. A fin de proponer una estructura óptima que pueda operar en cualquier cauce de agua...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Rojas Asuero, Henrry Vicente (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2014
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10695
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Se presenta el diseño y estudio experimental de una estructura que tiene la capacidad de inducir artificialmente un vórtice hidráulico, cuyo movimiento rotacional puede ser aprovechado para generar energía eléctrica. A fin de proponer una estructura óptima que pueda operar en cualquier cauce de agua, la estructura diseñada se compone de un canal de entrada, seguido por una transición que se acopla a un tanque de circulación cuyo orificio de descarga se encuentra bajo un cono. El modelo físico de experimentación fue implementado en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Técnica Particular de Loja. Experimentalmente se relacionó la velocidad angular del vórtice con el diámetro mayor del cono de descarga, en busca de los valores de velocidad angular con mayor magnitud, a través del cambio de esa variable geométrica. Los resultados muestran que la velocidad angular aumenta con la profundidad, y que además, en el caso de la estructura diseñada, depende de la dimensión del diámetro mayor del cono de descarga. En las condiciones ensayadas se obtuvo valores máximos de velocidad angular de hasta 132 rpm.