Identificación del Burnout en profesionales de la salud Estudio realizado en una institución pública, ubicada al sur de la ciudad de Riobamba, durante el año 2018

Resumen: La identificación del Burnout, en profesionales de la salud. Estudio realizado en una institución pública, ubicada al sur de la ciudad de Riobamba. Estuvo orientado a identificar la prevalencia del síndrome y sus tres dimensiones. Con una muestra de estudio de 20 profesionales. El diseño de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Yépez Silva, Diego Fernando (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25408
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: La identificación del Burnout, en profesionales de la salud. Estudio realizado en una institución pública, ubicada al sur de la ciudad de Riobamba. Estuvo orientado a identificar la prevalencia del síndrome y sus tres dimensiones. Con una muestra de estudio de 20 profesionales. El diseño de investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y transversal con un alcance exploratorio. Para la recolección de datos se utilizó: Cuestionario sociodemográfico-laboral, inventario de burnout de Maslach, cuestionario de salud general GHQ28, inventario BRIEF COPE-28, cuestionario de apoyo social (MOOS), cuestionario de personalidad de Eysenck. Los resultados, demostraron que no existe la prevalencia del Síndrome en ningún profesional investigado. En la primera dimensión, referente al agotamiento emocional, los/as médicos/as presentaron en el nivel alto, un 20%, y los/as enfermeros/as un 10%. En la segunda dimensión, referente a la despersonalización en un nivel alto, el personal médico reflejó un 10% y los/as enfermeros/as un 30%. Finalmente, la dimensión de realización personal, los/as médicos/as obtuvieron un nivel bajo del 20% y los/as enfermeros/as un 10%.