La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.

La justicia indígena, desde sus raíces, evolución, implementación y características existe desde el tiempo primitivo de los asentamientos de pueblos y nacionalidades indígenas, no solo en Ecuador sino en toda la región andina. Ha recibido la calificación de justicia rudimentaria, salvaje y primitiva...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Monteros Montaño, María del Carmen. (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2017
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21439
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839346735467462656
author Monteros Montaño, María del Carmen.
author_facet Monteros Montaño, María del Carmen.
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Celi Toledo, Israel Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Monteros Montaño, María del Carmen.
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11T20:08:48Z
2017-12-11T20:08:48Z
2017
dc.identifier.none.fl_str_mv Monteros Montaño, María del Carmen. (2017). La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano. (Trabajo de Titulación de Abogado) . UTPL, Loja.
1274482
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21439
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia indígena – Derecho
Indígenas – Ecuador
Grupos sociales - Justicia
Abogado – Tesis y disertaciones académicas
dc.title.none.fl_str_mv La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La justicia indígena, desde sus raíces, evolución, implementación y características existe desde el tiempo primitivo de los asentamientos de pueblos y nacionalidades indígenas, no solo en Ecuador sino en toda la región andina. Ha recibido la calificación de justicia rudimentaria, salvaje y primitiva tanto por los medios de comunicación como por ciertas autoridades de la justicia ordinaria. A pesar de que la justicia indígena ha sido reconocida constitucionalmente, en la última década surgieron algunos casos hito que han sido objeto de vastos análisis jurídicos constitucionales y de derechos humanos en nuestro país, en los que se han marcado importantes precedentes jurisprudenciales. Con este antecedente, y debido a la falta de coordinación y cooperación entre los dos sistemas jurídicos que tenemos en nuestro país, el objetivo de esta investigación es evaluar, desde un enfoque de derechos humanos comprometido con el estado Plurinacional, tres casos relevantes en los que se expone el conflicto existente entre justicia indígena y justicia ordinaria.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTPL_142f57ea54bdb35ef32e69befb363d2c
identifier_str_mv Monteros Montaño, María del Carmen. (2017). La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano. (Trabajo de Titulación de Abogado) . UTPL, Loja.
1274482
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:20.500.11962/21439
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.Monteros Montaño, María del Carmen.Justicia indígena – DerechoIndígenas – EcuadorGrupos sociales - JusticiaAbogado – Tesis y disertaciones académicasLa justicia indígena, desde sus raíces, evolución, implementación y características existe desde el tiempo primitivo de los asentamientos de pueblos y nacionalidades indígenas, no solo en Ecuador sino en toda la región andina. Ha recibido la calificación de justicia rudimentaria, salvaje y primitiva tanto por los medios de comunicación como por ciertas autoridades de la justicia ordinaria. A pesar de que la justicia indígena ha sido reconocida constitucionalmente, en la última década surgieron algunos casos hito que han sido objeto de vastos análisis jurídicos constitucionales y de derechos humanos en nuestro país, en los que se han marcado importantes precedentes jurisprudenciales. Con este antecedente, y debido a la falta de coordinación y cooperación entre los dos sistemas jurídicos que tenemos en nuestro país, el objetivo de esta investigación es evaluar, desde un enfoque de derechos humanos comprometido con el estado Plurinacional, tres casos relevantes en los que se expone el conflicto existente entre justicia indígena y justicia ordinaria.Indigenous justice, exists since the first indigenous people and native communities live not only in our country but in all our Andean Region. The origin, evolution, implementation, and characteristics of the indigenous justice raised with all the native communities that still live in Ecuador. Journalists and in general the media say that indigenous justice is primitive, savage and a kind of rudimentary system of justice. In spite of the constitucional recognition of indigenous justice, the last decade has been represented for some important cases about indigenous justice and human rights that were analized by the Constitutional Court and some legal authorities. Cases that introduced legal precedents in our system With those experiences, and because of the lack of coordination and coopertation of both legal systems in our country, the objective of this investigation is to evaluate from the perspective of human rights and our plurinational state, three relevant cases in which the conflict of coordination and cooperation of both juridical system is exposed.Celi Toledo, Israel Patricio2017-12-11T20:08:48Z2017-12-11T20:08:48Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMonteros Montaño, María del Carmen. (2017). La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano. (Trabajo de Titulación de Abogado) . UTPL, Loja.1274482http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21439spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2017-12-11T20:08:48Zoai:dspace.utpl.edu.ec:20.500.11962/21439Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272017-12-11T20:08:48Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
Monteros Montaño, María del Carmen.
Justicia indígena – Derecho
Indígenas – Ecuador
Grupos sociales - Justicia
Abogado – Tesis y disertaciones académicas
status_str publishedVersion
title La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
title_full La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
title_fullStr La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
title_full_unstemmed La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
title_short La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
title_sort La justicia indígena en el constitucionalismo ecuatoriano.
topic Justicia indígena – Derecho
Indígenas – Ecuador
Grupos sociales - Justicia
Abogado – Tesis y disertaciones académicas
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21439