Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible a través de sentencias
Resumen: Este estudio se centra en el análisis del trabajo decente y el crecimiento económico en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 es un documento destinado a asegurar que todos los países del mundo sean parte del proceso y estén participando de una manera más sostenible. En el Ecuado...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Este estudio se centra en el análisis del trabajo decente y el crecimiento económico en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 es un documento destinado a asegurar que todos los países del mundo sean parte del proceso y estén participando de una manera más sostenible. En el Ecuador se ha tomado medidas claves para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible integrados en el Plan Nacional de Desarrollo, de los cuales el derecho al trabajo es parte fundamental en la vida de las personas, a través de la investigación, el derecho laboral cumple con las responsabilidades que mantiene el empleador con los empleados a través de las leyes, reglamentos o decretos; a su vez, aplicando las metas correspondientes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 8 y al Plan Nacional de Desarrollo. Se trata de una investigación analítico-sintética, constituido por el método sistemático y el método exegético, además se utilizó las técnicas de investigación como el fichaje, estudio de la sentencia y la revisión bibliográfica. Para su desarrollo se eligió un caso de sentencia del Tribunal Constitucional. |
---|