Propuesta de mejora del clima de aula escolar. Estudio realizado en el Séptimo Año de Educación General Básica, paralelos A y B de la Unidad Educativa Emaús Fe y Alegría, en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, en el Año Lectivo 2016- 2017.

Esta propuesta dirigida a procurar una mejoría en las condiciones del clima en el aula escolar se configuró en base de las condiciones vigentes del mismo en el Séptimo Año de Educación General Básica, paralelos “A” y “B”, de la Unidad Educativa “Emaús Fe y Alegría. Su objetivo fundamental fue propor...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Erazo Villacrés, Lilián Margoth (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21277
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta propuesta dirigida a procurar una mejoría en las condiciones del clima en el aula escolar se configuró en base de las condiciones vigentes del mismo en el Séptimo Año de Educación General Básica, paralelos “A” y “B”, de la Unidad Educativa “Emaús Fe y Alegría. Su objetivo fundamental fue proporcionar a la institución una potencial herramienta de diagnóstico y análisis de su condición actual. Estadísticas y sugerencias de mucha utilidad si existe la predisposición adecuada. Para lograr referentes y diagnósticos se hizo conocer el alcance la investigación y potenciales beneficios institucionales; se socializó el tema con docentes y se recolectó la apropiada información mediante encuestas al alumnado y entrevistas a los maestros. Ciertas condiciones, que se mencionan en el estudio, pudieron influenciar en la confiabilidad de la información. El resultado final arroja datos apenas satisfactorios, indica una inapropiada implementación de estrategias que propicien el reconocimiento y apropiación de los conceptos que el clima escolar trae consigo; y que, la selección de tipo de aula muestra variaciones hacia los tipos de relación estructurada, de competitividad desmesurada y de orientación a la organización y a la estabilidad, siempre en términos más o menos satisfactorios.