Principios del Constructivismo en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Particular Letort de la ciudad de Quito
Resumen: El Constructivismo debido a que es una corriente pedagógica cuyo modelo de formación se enfoca en la construcción propia del aprendizaje como resultado de la interacción del individuo con el medio, y las experiencias de enseñanza aprendizaje que resultan de estas interrelaciones elevan el n...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2021
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28323 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Resumen: El Constructivismo debido a que es una corriente pedagógica cuyo modelo de formación se enfoca en la construcción propia del aprendizaje como resultado de la interacción del individuo con el medio, y las experiencias de enseñanza aprendizaje que resultan de estas interrelaciones elevan el nivel educativo de los alumnos. Por ende, considera docentes que promuevan el aprendizaje activo de los alumnos al estimular situaciones que posibiliten la construcción de nuevas estructuras de conocimiento en la Unidad Educativa Particular Letort y, conocer el mérito didáctico y valor educativo que posee su Propuesta Pedagógica Institucional. Consecuentemente, el presente trabajo de investigación de tipo cualitativa se desarrolló con el objetivo de explicar el aporte del Constructivismo al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional. Para el análisis del tema se contempló la técnica de análisis de contenido bibliográfico. Se concluye que los Principios del Constructivismo Social tienen concordancia con el Currículo Nacional y la Ley Orgánica de Educación Intercultural, así como en la orientación del aprendizaje, el ejercicio docente, los fundamentos pedagógicos y la consolidación de la Comunidad Educativa. |
---|