Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción escolar de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: escuela Manuel Muñoz Cueva de la ciudad de Cuenca, del cantón Cuenca, de la provincia del Azuay y la Unidad Educativa Francisco Chico Pacheco de la comunidad de Shiña, cantón Nabón, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011 – 2012”

El presente trabajo investigativo permitió conocer la gestión pedagógica en el aula y Clima social escolar, mediante el criterio de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica en dos instituciones educativas: “Francisco Chico Pacheco” del sector rural y la escuela “Manuel Muñoz Cuev...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tirado Alvarado, Blanca Narciza (author)
格式: masterThesis
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6473
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo investigativo permitió conocer la gestión pedagógica en el aula y Clima social escolar, mediante el criterio de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica en dos instituciones educativas: “Francisco Chico Pacheco” del sector rural y la escuela “Manuel Muñoz Cueva de la ciudad de Cuenca. Participaron 37 estudiantes y un docente del sector urbano; 34 estudiantes y un docente de la institución rural, utilizando métodos: explorativo, descriptivo, inductivo-deductivo, hermenéutico, aplicando técnicas de investigación bibliográfica; cuestionario de: clima social escolar CES de Moos y Trickett, autoevaluación y evaluación a la gestión del aprendizaje del docente. Trabajo investigativo permitió conocer, concientizar a docentes, estudiantes sobre la importancia de la función académica y socializadora, en espacios de aprendizajes. Invitando a los lectores a revisar, el proyecto educativo “Mejoramiento de las relaciones interpersonales en la práctica pedagógica de la institución educativa rural Francisco Chico Pacheco del sector rural”. Tiene como objetivo buscar que las relaciones en el aula se desarrollan en beneficio de los actores educativos. Esperando que sea de ayuda e incentivo para maestros, estudiantes y comunidad educativa.