“Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012”
Basada en la Teoría de la Agenda Setting realizada por Donald L. Shaw y Maxwell McCombs quienes a través de sus investigaciones permite conocer cómo la selección de noticias que publican los medios de comunicación influyen positiva o negativamente en la opinión pública, este trabajo recoge el anális...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2012
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5561 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | Basada en la Teoría de la Agenda Setting realizada por Donald L. Shaw y Maxwell McCombs quienes a través de sus investigaciones permite conocer cómo la selección de noticias que publican los medios de comunicación influyen positiva o negativamente en la opinión pública, este trabajo recoge el análisis de cinco publicaciones de Diario El Universo, presentando una investigación sobre la identificación, origen, fuentes, enfoque, desequilibrios y valores de la información transmitida a través de sus páginas con el objetivo de obtener una visión clara sobre los contenidos que este medio presenta a la comunidad. En los últimos años Diario El Universo ha mantenido constantes disputas con el presidente de la República, Eco. Rafael Correa, quién en julio del 2012 ganó un juicio planteado a este diario por injurias calumniosas siendo un artículo de opinión el causante de este desenlace, a partir de esto, la Libertad de Expresión y la Ética periodística han sido temas de debate, llevando a la reflexión sobre cuál es el verdadero papel que deben desempeñar los medios de comunicación además de su responsabilidad con la sociedad. |
---|