Validez concurrente del instrumento SATAQRS22 con el cuestionario Sick Control on Fast Food (SCOFF) en estudiantes universitarios de Loja /

Resumen: Las Redes Sociales (RS) actualmente son consideradas como un medio de influencia en la conducta de los usuarios jóvenes, los hábitos alimentarios son unode ellos, los mismas que pueden resultar ser inadecuadasy peligrosas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la validez concurr...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Lara Gaona, Janina Lilibeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26577
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: Las Redes Sociales (RS) actualmente son consideradas como un medio de influencia en la conducta de los usuarios jóvenes, los hábitos alimentarios son unode ellos, los mismas que pueden resultar ser inadecuadasy peligrosas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la validez concurrente del Instrumento SATAQ-RS 22 en relación al cuestionario SCOFF, los cuales evalúan la influencia de las RS en los Trastornos Alimentarios de la Ingesta de Alimentos(TAIA). Se recopilódatos de un total de 1139 estudiantesuniversitarios de sexo femenino como masculino detres universidades de la ciudad de Loja-Ecuador. Mediante la aplicación del cuestionario SCOFF se conoce que el 38%, es decir 4 de cada 10 universitarios se encuentraen riesgo de presentar un Trastorno Alimentario de la Ingesta de Alimentos.Así mismo los valores estadísticos obtenidos nos permitendeterminar que el Instrumento SATAQ-RS22 tiene correlación con el cuestionario SCOFF,los puntajes en cada factor son lossiguientes: información r=.235, internalización general y presión r=.352 e internalización atlética r=.343.Finalmente se obtuvo correlaciones positivas bajas, lo cual demuestra la validez concurrente del instrumento SATAQ-RS22.